Skip to Main Content

GASTRITIS/GASTROPATÍA

Descripción: gastritis y gastropatía se refieren a estados de daño gástrico por disfunción de la barrera mucosa o inflamación de la mucosa.

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Gastropatía Gastritis
Fisiopatología
  • – Pérdida de la continuidad de la barrera mucosa, que provoca daños en la mucosa (sin inflamación).

  • Inflamación de la mucosa de causa autoinmunitaria o infecciosa

  • – La inflamación puede ser aguda o crónica

Hallazgos histopatológicos
  • – Hiperplasia foveolar, edema

  • – Falta de células inflamatorias

  • Aguda: daño de la mucosa, infiltrado neutrofílico

  • Crónico: infiltración linfocítica, con atrofia y metaplasia

Causas
  • – Productos químicos (etanol, bilis, NSAID)

  • – Hipoperfusión (septicemia, quemaduras, hipovolemia)

  • – Quimioterapia

  • – Hipertensión portal

  • – Infección por H. pylori

  • Gastritis atrófica metaplásica autoinmunitaria

    • – Autoanticuerpos contra las células parietales, lo que provoca gastritis en el cuerpo y el fondo y anemia perniciosa

    • – Dx: Endoscopia con toma de biopsia

    • – Tratamiento: B12, vigilancia con endoscopia de tubo digestivo alto

Otros hallazgos  
  • – Puede provocar atrofia/metaplasia, ↑ riesgo de cáncer

  • – Hipoclorhidria, que provoca secreción elevada de gastrina

Manifestaciones clínicas: Dolor epigástrico, náusea, vómito, anorexia, pérdida de peso

Diagnóstico: Endoscopia con biopsia de mucosa

  • – Características macroscópicas sugestivas (eritema, erosiones mucosas, ausencia de pliegues gástricos), la biopsia es diagnóstica

Tratamiento: de la causa

ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA DISPEPSIA Y DOLOR EPIGÁSTRICO

HELICOBACTER PYLORI

Descripción: bacteria gástrica gramnegativa asociada a la gastritis y la enfermedad ulcerosa péptica

Diagnóstico:

  • – Si está indicada la endoscopia de tubo digestivo alto: biopsia con prueba de ureasa + cultivo

  • – Pruebas no invasivas: prueba de antígeno en heces, prueba de urea en aliento

    • – Se evitan los estudios serológicos (baja especificidad y sensibilidad; no diferencia la infección activa de la infección previa)

Tratamiento:

  • Tratamiento triple (primera línea): amoxicilina, claritromicina, inhibidores de la bomba de protones

  • Tratamiento cuádruple: metronidazol, tetraciclina, inhibidores de la bomba de protones, bismuto (utilizado en caso de resistencia local a los macrólidos)

  • – Después del tratamiento, prueba de erradicación (mismas pruebas que para el diagnóstico)

ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA

Descripción: defecto en la mucosa gástrica o duodenal que se extiende a través de la muscular de la mucosa.

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Gástrica Duodenal
Causas
  • H. pylori

  • – NSAID

  • H. pylori

  • – NSAID

  • – Síndrome de Zollinger-Ellison

Cáncer
  • – Mayor riesgo

  • – Por lo general es benigna

Ubicación
  • – Tipo I: Curvatura menor (la más común)

  • – Tipo II: Gástrica y duodenal

    ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.