Skip to Main Content

MALABSORCIÓN

Descripción: deterioro de la absorción de nutrientes, debido a defectos adquiridos o congénitos en el epitelio absorbente del intestino delgado, o a una digestión inadecuada de los nutrientes.

Manifestaciones clínicas: diarrea con heces grasas, de gran volumen y mal olor, con pérdida de peso. Deficiencia de vitaminas y minerales.

Diagnóstico: variedad de pruebas para causas específicas (elastasa fecal, prueba de hidrógeno en aliento, etc.)

  • – Malabsorción fecal de grasas (tinción de Sudán III)

  • – Pruebas de absorción de carbohidratos (D-xilosa [azúcar simple, no necesita enzimas para digerirse] → Se detecta en la orina si se absorbe)

ENFERMEDAD CELÍACA

Descripción: hipersensibilidad al gluten, una proteína presente en el trigo, que provoca inflamación de la mucosa del intestino delgado.

Factores de riesgo: antecedentes familiares, HLA-DQ2/DQ8

Manifestaciones clínicas: malabsorción (diarrea, pérdida de peso, deficiencia de vitaminas/minerales [hierro]). Asociada a dermatitis herpetiforme, trastornos autoinmunitarios (diabetes mellitus tipo I, tiroiditis de Hashimoto).

Diagnóstico: concentraciones de tTG-IgA (Prueba alternativa: Péptido de gliadina desamidado [DGP] IgG o IgA antiendomisio)

  • – Nota: ↑ riesgo de deficiencia de IgA, por lo que si la IgA es baja, hay que comprobar la tTG o la DGP IgG

  • – Comprobar HLA-DQ2/DQ8 (valor predictivo negativo alto)

  • – Endoscopia con biopsia duodenal: atrofia de las vellosidades, hiperplasia de las criptas, linfocitosis intraepitelial

Tratamiento: dieta sin gluten. Garantizar niveles adecuados de vitaminas y minerales (p. ej., hierro).

CAUSAS DE LA MALABSORCIÓN

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Generales Clínica Diagnóstico Tratamiento
Insuficiencia pancreática
  • – Pérdida de la función del páncreas exocrino

  • – Causas: Pancreatitis crónica, fibrosis quística, obstrucción del colédoco, resección del intestino delgado (↓ producción de secretina/CCK), hemocromatosis avanzada.

  • – Esteatorrea, malabsorción

  • – ↑ Grasa fecal

  • – ↓ Elastasa fecal

  • – ↓ pH duodenal

  • – Sustitución de enzimas pancreáticas

  • – Complementación con vitaminas liposolubles

Intolerancia a la lactosa
  • Deficiencia de lactasa, que provoca el tránsito de lactosa al colon, con producción de gas hidrógeno y ácidos grasos.

  • Primaria: Ausencia congénita o adquirida de enzima

  • Secundaria: Pérdida de lactasa tras enfermedad gastrointestinal (p. ej., gastroenteritis)

  • – Dolor abdominal, hinchazón, flatulencia

  • – Diarrea acuosa de gran volumen

  • Prueba de hidrógeno en aire espirado (diagnóstica)

Otros signos:

  • – Heces: Desequilibro osmótico > 125

  • – pH < 6

  • – ↓ Lactosa dietética

  • – Enzima lactasa

Enfermedad de Whipple
  • – Proliferación excesiva de T. whipplei en el intestino delgado, lo que provoca la acumulación de macrófagos con material intracelular positivo a la tinción con PAS

  • Diarrea crónica, dolor abdominal

  • Artralgias, pérdida de peso

  • – Cardiaca (miocarditis)

  • – Disfunción neurológica

  • – Endoscopia con biopsia (macrófagos clásicos, PCR en busca de DNA bacteriano)

  • – Antibióticos (penicilina o ceftriaxona, seguida de 1 año de trimetoprim con sulfametoxazol)

    ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.