++
Descripción: la mayor parte de los casos de diarrea aguda es de origen viral, pero las causas bacterianas pueden provocar una enfermedad más grave que requiera hospitalización.
++
++
Manifestaciones clínicas: > 3 evacuaciones blandas y acuosas al día durante < 14 días
++
++
– Análisis adicionales (coprocultivos) si:
– Enfermedad grave (hospitalización, hipovolemia, dolor abdominal intenso, diarrea profusa)
– Sangre/moco en heces o fiebre > 38 °C
– Alto riesgo (edad > 70, individuos con inmunodepresión)
– Considerar pruebas de C. difficile, coproparasitoscópico si está indicado con base en las manifestaciones clínicas.
++
++
– De sostén en la mayor parte de los casos (líquidos, ondansetrón, loperamida, etc.)
– Antibióticos (azitromicina o fluoroquinolona) si es de alto riesgo, incluyendo:
+++
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIARREA INFECCIOSA
++
+++
INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE
++
Descripción: infección nosocomial por proliferación excesiva de C. difficile, más a menudo después de la alteración de la flora intestinal normal. Producen toxinas (A/B) que causan inflamación y lesiones de la mucosa. La cepa hipervirulenta NAP1/BI/027 es cada vez más conocida en los brotes.
++
Factores de riesgo: tratamiento reciente con antibióticos, edad avanzada, consumo crónico de inhibidores de la bomba de protones
++
++
Manifestaciones clínicas:
++
– Colitis por C. difficile: Diarrea (> 3 evacuaciones acuosas/día), dolor abdominal en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen, fiebre, leucocitosis
– Colitis fulminante: los síntomas ya mencionados, más dolor intenso, distensión abdominal, hipovolemia
...