Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Mecanismo Indicación Efectos secundarios/Tratamiento
Antiulceroso

Inhibidores de la bomba de protones

Omeprazol

Lansoprazol

Esomeprazol

Pantoprazol

Dexlansoprazol

  • – Inhibición irreversible de la ATPasa H+/K+

  • – Enfermedad por reflujo gastroesofágico

  • – Gastritis/enfermedad ulcerosa péptica

  • – Esofagitis

  • – Erradicación de H. pylori

  • – A corto plazo: Bien tolerado, posible diarrea

  • – A largo plazo:

    • – Hipomagnesemia, malabsorción de otros nutrientes

    • – Mayor riesgo de infección por C. Difficile, neumonía

    • – ↓ Absorción de calcio, ↑ riesgo de fractura

Antagonistas H2

Cimetidina

Famotidina

  • – Antagonista competitivo de los receptores H2, que provoca disminución de la acidez gástrica.

  • – Enfermedad por reflujo gastroesofágico

  • – Gastritis/enfermedad ulcerosa péptica

  • – Esofagitis

  • – Cimetidina (inhibidor de CYP450, antiandrógeno, cefalea, cambios en el estado mental)

  • – Otros son bien tolerados

Bismuto

  • – Se deposita en las úlceras, puede suprimir el crecimiento de H. pylori

  • – Tratamiento cuádruple (H. pylori)

  • – Diarrea

  • – Oscurece las heces

Sucralfato

  • – Se adhiere a las zonas dañadas de la mucosa y favorece la cicatrización

  • – Enfermedad por reflujo gastroesofágico, enfermedad ulcerosa péptica (fármaco de segunda línea)

  • – Puede fijarse a otros fármacos

Hidróxido de aluminio

  • – Neutralizan el ácido gástrico y reducen la llegada de ácido al duodeno

  • – GERD (utilizado para el tratamiento sintomático a corto plazo de la enfermedad leve)

  • – Hipofosfatemia, estreñimiento

Carbonato de calcio

  • – Hipercalcemia, síndrome de leche y alcalinos

Hidróxido de magnesio

  • – Diarrea

Antieméticos

Ondansetrón

  • – Antagonista 5-HT3

  • – Antieméticos

  • – Cefalea, estreñimiento

  • – Prolongación del intervalo QT

Metoclopramida

Proclorperazina

Droperidol

  • – Antagonistas D2

  • – Antieméticos

  • – Gastroparesia (metoclopramida)

  • – Prolongación del intervalo QT

  • – Distonía, parkinsonismo

Aprepitant

Fosaprepitant

  • – Antagonistas NK1

  • – Antieméticos

  • – Inhibidor de CYP

Laxantes y estimulantes de la motilidad

Lubiprostona

  • – Activador de los conductos de cloruro que aumenta la secreción de líquido intestinal

  • – Síndrome de colon irritable con predominio de estreñimiento

 

Linaclotida

Plecanatida

  • – Agonistas de la guanilato ciclasa que estimulan la secreción de líquido intestinal

  • – Síndrome de colon irritable con predominio de estreñimiento

 

Metilnaltrexona

Naloxegol

  • – Antagonista de los receptores mu, penetración limitada en la barrera hematoencefálica

  • – Estreñimiento asociado con el consumo de opioides

 

Prucaloprida

  • – Agonista de los receptores 5-HT4 (favorece la motilidad)

  • – Estreñimiento crónico

 
Antidiarreico

Loperamida

Difenoxilato

  • – Agonistas opioides del receptor mu

  • – Diarrea

  • – Prolongación del intervalo QT

Otros

Ursodiol

  • Ácido biliar no tóxico (aumenta la secreción biliar)

  • – Cirrosis biliar primaria

  • – Prevención de cálculos biliares

 

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.