Skip to Main Content

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ARTICULAR

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Monoarticular Poliarticular
No inflamatorias
  • – Osteoartritis

  • – Traumatismo

  • – Cáncer

  • – Necrosis avascular

  • – Articulación de Charcot

  • – Trastorno interno

  • – Osteoartritis

Inflamatorias
  • – Gota/pseudogota

  • – Artritis séptica

  • – Infecciones (virosis, Lyme)

  • – Artritis reumatoide

  • – Espondiloartropatía

  • – Lupus eritematoso sistémico

ARTROCENTESIS

Indicaciones:

  • – Signos de inflamación articular (artritis séptica o artritis gotosa)

  • – Aliviar de un derrame moderado o grande

Interpretación

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Color Leucocitos PMN Otros hallazgos
Normal Transparente < 200 < 25%  
No inflamatorio Transparente/amarillo < 2 000 < 25%  
Inflamatorio Grumoso/amarillo > 2 000 > 50%
  • – En la gota se observan cristales

Séptico Turbio purulento > 20 000 > 75%
  • – El cultivo a menudo es positivo

Hemorrágico Hemático Variable 50–75%  

ARTICULACIÓN DE CHARCOT

Descripción: degeneración progresiva de una articulación ya sea por traumatismos repetitivos cuando hay hipoestesia por una neuropatía

Causas: neuropatía diabética, carencia de vitamina B12, sífilis terciaria, cualquier causa de neuropatía periférica o lesión de la médula espinal con déficit sensitivo

Manifestaciones clínicas:

  • – Eritema y edema articulares de comienzo insidioso (por lo general en el pie/tobillo)

  • – Hipoestesia en la misma extremidad

  • – Deformidad articular

  • – Artropatía degenerativa o fracturas en las radiografías

Tratamiento:

  • – Corregir la causa subyacente

  • – Inflamación aguda: yeso (quitar la carga) e inmovilización

  • – Crónica: dispositivos (férulas) para proteger de una lesión ulterior y proporcionar apoyo

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Osteoartritis Artritis reumatoide
Generalidades
  • – Degeneración del cartílago, hipertrofia ósea en los bordes articulares

  • – Artritis autoinmunitaria inflamatoria crónica que abarca la membrana sinovial

Factores de riesgo
  • – Edad

  • – Obesidad

  • – Carga articular excesiva

  • – Traumatismos (lesiones grandes o microtraumatismo a lo largo del tiempo)

  • – Antecedentes heredo familiares/genética (HLA-DR4)

  • – Tabaquismo

  • – Mujeres

Clínica
  • – Inicio insidioso del dolor articular

  • – Rigidez matutina < 30 min

  • – ROM limitado

  • – Crepitación articular

  • – Por lo general afecta a las articulaciones que sostienen peso (cadera, rodillas, columna lumbar) y las articulaciones IP de los dedos

  • – Nódulos de Bouchard/Heberden (interfalángica proximal [PIP] / interfalángica distal [DIP])

  • – RXA (espacio articular reducido, osteofitos, quistes subcondrales) (fig. 7–1)

    • – Respalda, pero no es diagnóstica

  • – Dolor articular insidioso, rigidez y edema

  • – Rigidez matutina > 1 hr, mejora con la actividad

  • – Daño articular típicamente simétrico

  • – Al principio la enfermedad se ubica con más frecuencia en las articulaciones metacarpofalángica [MCP], PIP (evade la DIP)

  • – Desviación cubitalB, deformidades en cuello de cisne (enfermedad crónica) (fig. 7–2)

  • – Inestabilidad cervical (C1/C2): subluxación de columna, compresión medular

  • – Radiografía (espacio articular reducido, erosiones ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.