Skip to Main Content

GOTA

Descripción: artritis monoarticular inflamatoria ocasionada por la cristalización de urato monosódico en las articulaciones

Causa/factores de riesgo:

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Excreción reducida de ácido úrico
  • – > 90% de los que padecen gota

  • – Relacionado con nefropatía, uso de diuréticos/NSAID, uso de etanol (EtOH)

Mayor producción de ácido úrico
  • – Quimioterapia

  • – Cáncer hematológico

  • – Hemólisis crónica

Defectos enzimáticos genéticos
  • – Síndrome de Lesch-Nyhan (deficiencia de Hipoxantina-Guanina fosforribosiltransferasa)

  • – Actividad excesiva de la PRPP sintetasa (Von Gierke)

Manifestaciones clínicas:

  • Hiperuricemia asintomática

    • – Típica años antes del primer episodio

    • – No todas las personas con hiperuricemia padecen gota, pero su concentración elevada aumenta el riesgo

  • – Brote agudo: monoartropatía aguda y dolorosa con edema y eritema

    • – La podagra (primera MTP) es clásica

  • Periodos intercríticos: periodo asintomático entre los brotes de gota

    • – > 50% padece recurrencias en un año, < 10% padece jamás otro brote

  • – Gota tofácea: dolor articular crónico

    • – Por cristales de ácido úrico abarrotados que provocan inflamación articular

    • – Se pueden observar tofos (nódulos de cúmulos de ácido úrico)

Diagnóstico:

  • – Artrocentesis (durante el brote agudo)

    • – Cristales de urato con forma de agujas, birrefringencia negativaA (fig. 7–3)

    • – Amarillo → Paralelo, azul → Perpendicular

  • – En los casos crónicos y avanzados los estudios imagenológicos revelan destrucción articular

Tratamiento:

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Agudo
  • – Glucocorticoides por vía oral

  • – NSAID (naproxeno/indometacina)

  • – Colquicina (tanto los NSAID como la colquicina están contraindicados con CKD)

  • – Inyección intraarticular de esteroides (si hay 1 o 2 articulaciones afectadas)

  • – Inhibidores de IL-1 (anakinra o canakinumab) para los casos rebeldes

Crónico

Medicamentos para reducir los uratos (para brotes recurrentes de gota o para la artritis tofácea/gotosa crónica)

  • – Alopurinol (alt: febuxostat, probenecid)

  • – La meta de ácido úrico es < 6 mg/100 mL

  • – Colquicina simultánea durante los primeros meses para prevenir los brotes

Estilo de vida
  • – Bajar de peso

  • – Disminuir el consumo de proteínas animales/mariscos

  • – Reducir la ingestión de EtOH

ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE PIROFOSFATO DE CALCIO (CPPD) PSEUDOGOTA

Descripción: depósito de cristales de pirofosfato de calcio, provocando artritis inflamatoria

Factores de riesgo:

  • – La mayoría es idiopática

  • – Hiperparatiroidismo

  • – Hemocromatosis

  • – Traumatismo articular/osteoartritis

Manifestaciones clínicas:

  • – Suele ser asintomática hasta que hay un brote

  • Brote agudo: Artritis aguda/subaguda de una sola articulación de una extremidad

    • – Por lo general en articulaciones grandes (rodilla)

  • – A veces provoca artritis inflamatoria poliarticular (parece RA)

Diagnóstico:

  • – Cristales ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.