Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE DISFUNCIÓN CEREBELOSA ++ Descripción: las funciones del cerebelo modulan el movimiento, ayuda sobre todo a la coordinación y el equilibrio. ++ Table Graphic Jump Location|Descargar (.pdf)|Imprimir Lesión Anormalidad Cerebelo lateral – Dismetría de extremidad ipsilateral (prueba con dedo-nariz, talón-espinilla) – Temblor de intención – Disdiadococinesia ipsilateral (prueba de movimientos alternantes rápidos) Cerebelo medial – Ataxia troncal (marcha cerebelosa de “base amplia”) Lóbulo floculonodular – Vértigo – Nistagmo +++ MARCHAS ANORMALES ++ Table Graphic Jump Location|Descargar (.pdf)|Imprimir Subtipo Manifestaciones clínicas Causas Hemipléjica – Arrastra la pierna afectada en semicírculo (circunducción) – Apoplejía Neuropática – “Marcha polineurítica”. El paciente con caída del pie eleva mucho la pierna para evitar tropezarse con él. – Neuropatía motora (p. ej., enfermedad del nervio L5 O enfermedad de la neurona motora como ALS) Miopática – Cadera caída del lado contralateral por debilidad de músculos glúteos ipsilaterales – “Marcha de Trendelenburg” – Miopatía (distrofia muscular) Cerebelosa – Tambaleante, marcha de base amplia con ataxia – Enfermedad cerebelosa (p. ej., apoplejía) – Intoxicación etílica Parkinsoniana – Inclinada, postura con la cabeza al frente – Camina con pasos cortos, arrastrando los pies – Disminución del balanceo de los brazos – Parkinson – Trastornos del movimiento Sensitiva – Falta de propiocepción, por lo que azota el pie para ayudar a localizar/sentir – Neuropatía sensitiva periférica, degeneración de la columna dorsal Vestibular – Inestable, con caídas – Se queja de manifestaciones relacionadas, como el vértigo – Cualquier causa de vértigo Frontal – Apraxia de la marcha, dificultad para comenzar a caminar – Congelación, marcha “magnética” – Gira en bloque. Se cae hacia atrás. – Demencia – Hidrocefalia de presión normal ++ ++ Table Graphic Jump Location|Descargar (.pdf)|Imprimir General/clínica Tratamiento Genética Ataxia espinocerebelosa – Amplia variedad de mutaciones genéticas causantes. Las mutaciones pueden ser hereditarias (más a menudo AD) o esporádicas. – Clínica: ataxia cerebelosa, otros síntomas dependientes de la mutación específica Tratamiento: no hay tratamientos efectivos Ataxia de Friedreich – Expansión autosómica recesiva (AR) del trinucleótido GAA (gen de la frataxina). La ataxia espinocerebelosa hereditaria más frecuente. Clínica: – Atrofia cerebelosa (ataxia de extremidades y de marcha) – Degeneración de múltiples fascículos de la médula espinal – Espinocerebelosa: ataxia, disartria – Columna dorsal: pérdida de sensibilidad/propiocepción – Corticoespinal: debilidad de neurona motora superior – Miocardiopatía hipertrófica – Otros: diabetes mellitus, cifoescoliosis, dedos en martillo Dx: clínico. Confirmar con prueba genética. Tratamiento: no hay tratamiento específico modificador de la enfermedad. Atención de apoyo multidisciplinaria. Mediada por toxinas Degeneración cerebelosa alcohólica – Degeneración del vermis cerebeloso por consumo crónico de alcohol – Clínica: marcha poco coordinada, de base amplia Dx: clínico Tratamiento: abstención de alcohol, suplementación nutricional Enfermedad cerebelosa inflamatoria Ataxia cerebelosa aguda (cerebelitis posinfecciosa) – Ocurre semanas después de ciertas infecciones virales o bacterianas, rara vez después de vacunación. Se observa en ... Actualmente, su perfil de Access está afiliado a [InstitutionA] y se encuentra en proceso de cambio de afiliación a [InstitutionB]. Por favor, seleccione cómo desea proceder. Conserve la afiliación actual con [InstitutionA] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Cambie la afiliación a [InstitutionB] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Error: Nombre de usuario o contraseña no válidos Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña Ingrese ¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario? Descárguela ahora: iOS | Android Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth You already have access! Please proceed to your institution's subscription. Create a free profile for additional features.