Skip to Main Content

PICADURAS/MORDEDURAS DE ANIMALES

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Tipo Características Tratamiento
Arañas
Viuda negra
  • – Dolores/espasmos musculares

  • – Diaforesis localizada

  • – Dolor abdominal, hiperactividad autonómica

  • – Cuidado de la herida, tétanos, analgesia

  • – Benzodiazepinas

  • – Antiveneno, si es grave

Reclusa café
  • – El sitio de la mordedura desarrolla eritema, con posible necrosis/ulceración en los días siguientes

  • – Cuidado de la herida, tétanos, analgesia

  • – Desbridamiento si es grave

Serpientes
Coralillo
  • – “Rojo sobre amarillo, mata al sujeto”

  • – La neurotoxina causa debilidad muscular (anticolinérgica)

  • – Posible insuficiencia respiratoria

  • – Antiveneno

  • – Atropina + neostigmina

  • – Intubación (si es necesario)

Crotálidos
  • – Serpiente de cascabel, cabeza de cobre o mocasín de agua

  • – Causa daño tisular local

  • – Puede complicarse por rabdomiólisis, coagulopatía

  • – Antiveneno

Otros
Escorpión
  • – Dolor, inflamación en el sitio de la picadura

  • – Ciertas especies causan toxicidad autonómica/neuromuscular

  • – Cuidado de la herida, tétanos, analgesia

  • – Antiveneno si hay síntomas neurológicos

MORDEDURAS DE MAMÍFEROS

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Tipo Microrganismo
Humano
  • – Organismos: Staphylococcus, Streptococcus, Eikenella, anaerobios (Fusobacterium, Peptostreptococcus). Casi siempre polimicrobiana.

Gato/perro
  • Pasteurella, Staphylococcus, Streptococcus, anaerobios

Diagnóstico: cultivo de la herida solo si parece infectada

Tratamiento: cuidado de la herida, irrigación, desbridamiento si es necesario

  • – Cierre

    • – De primera intención: si no está infectada, < 12 h, no en manos/pies

    • – De segunda intención: todas las demás

  • – Antibióticos (amoxicilina-clavulanato, etc.)

    • – Indicados si hay infección

    • – Profiláctico: si el riesgo es alto, sobre todo mordeduras de gato

  • – Vacuna contra tétanos, profilaxis contra rabia si está indicada (véase abajo)

PROFILAXIS CONTRA RABIA

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Animal salvaje de alto riesgo (murciélago, zorro, mapache, zorrillo) Iniciar profilaxis (alternativa: si se tiene al animal, matar y hacer prueba de rabia)
Animal silvestre de bajo riesgo (ardilla, rata/ratón, conejo) Sin profilaxis
Mascota perro/gato
  • – Observar al animal por 10 días

  • – Profilaxis si el animal tiene síntomas/hay prueba positiva

  • – Nota: si el perro/gato son silvestres y no están disponibles para cuarentena, iniciar profilaxis

Ganado

Animal silvestre desconocido

Contactar oficial de salud pública

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.