Skip to Main Content

ATENCIÓN INICIAL EN LA SALA DE PARTOS

Inmediatamente después del nacimiento:

  • – Secar al recién nacido, aspirar las secreciones de las vías respiratorias, proporcionar calor, estimularlo.

  • – Puntuación de Apgar (a los minutos 1 y 5. Ayuda a determinar el estado del neonato; no es útil para el pronóstico ni para predecir mortalidad).

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Signo 0 1 2
A Aspecto Todo azul Extremidades azules Todo rosa
P Pulso Ausente < 100 lpm > 100 lpm
G Gesticulación Ausente Gesticulación débil Tos/llanto
A Actividad Flácido Cierta flexión Actividad completa
R Respiración Ausente Llanto débil Llanto enérgico

  • – APGAR > 7: buen estado. No requiere reanimación. Entregar de inmediato a la madre para contacto piel con piel y lactancia.

REANIMACIÓN NEONATAL

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Situación Acción (en orden ascendente de cuidados)

Frecuencia cardiaca < 100 lpm

Apneico/jadeante

  • 1) Respiración artificial con presión positiva (intubar cuando es prolongada/inadecuada)

  • 2) Compresiones torácicas (cuando no mejora con la respiración artificial)

  • 3) Epinefrina (cuando no responde a las compresiones)

Frecuencia cardiaca > 100 lpm

Dificultad para respirar

  • – Eliminar secreciones las vías respiratorias

  • – O2 complementario vigilado con oximetría de pulso

UNIDAD NEONATAL

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Cuidados oculares
  • – Pomada oftálmica de eritromicina

Nota: sirve como profilaxis de la conjuntivitis gonocócica (no contra clamidia)

Vitamina K
  • – Dosis IM única

  • – Previene la hemorragia por deficiencia de vitamina K

Vacunas contra hepatitis B
  • – Primera vacuna en las primeras 24 h a partir del parto (sin importar el estado de la madre)

Cordón umbilical
  • – Pinzamiento/corte estéril con “cuidados secos del cordón” (mantener seco/limpio)

  • Granuloma umbilicalA (fig. 13–1): lesión friable de color rosa y pediculada en el muñón umbilical. Tratamiento: nitrato de plata

  • Onfalitis: infección del ombligo/tejido circundante. Tratamiento: antimicrobianos IV

Alimentación
  • – 8–12 tomas por día. Ayuda a prevenir la hipoglucemia

  • – Nota: en los primeros días después del nacimiento es típica una pérdida de 10% del peso, pero se debe restablecer hacia el día 14

Estudios de detección
  • – Saturación de O2 (para detectar cardiopatías congénitas)

  • Perfil genético: “prueba en una gota de sangre”, que se envía a laboratorio para identificar diversos trastornos hereditarios

  • – Pruebas auditivas

Vigilancia
  • – Glucosa

  • – Bilirrubina

Circuncisión
  • – Procedimiento electivo que es controversial

  • – Por lo general se considera que sus beneficios superan los riesgos, pero debe ser una decisión compartida entre los padres/médicos

  • – Beneficios: ↓ riesgo de cáncer de pene, UTI y trastornos por fimosis. ↓ transmisión de VIH/VPH

  • – Riesgos: hemorragia, infección, lesión del glande (muy rara), formación de fístulas y eliminación excesiva de piel

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.