Skip to Main Content

MOLA HIDATIFORME

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Mola completa (cerca de 90% de los casos) Mola parcial (cerca de 10% de los casos)
Mxn
  • – El esperma fertiliza un óvulo vacío

  • – Un óvulo normal es fertilizado por dos espermatozoides

Cariotipo
  • – 46 XX; 46 XY

  • – Todos los cromosomas paternos

  • – p57-negativo

  • – 69 XXY; 69 XXX; (inusualmente) 69 XYY

  • – Juego de cromosomas paternos extra

  • – p57-positivo

Histopatología
  • – Inflamación difusa/hiperplasia de las vellosidades

  • Ausencia de tejido fetal

  • – Hiperplasia/inflamación focalizada de las vellosidades

  • Tejido fetal presente (eritrocitos y partes del cuerpo)

Clínica
  • – Se presenta con sangrado uterino indoloro

  • – Útero crecido para la edad gestacional

  • – β-hCG elevada (> 100 000)

  • – Signos de elevación de β-hCG (hiperémesis, preeclampsia, hipertiroidismo y quistes luteínicos de la teca)

  • – Se presenta como un aborto retenido

  • – El útero tiene el tamaño esperado o es pequeño para la edad gestacional

  • – β-hCG un poco elevada

Ecografía
  • – Patrón de “tormenta de nieve” y grupos en racimoA (fig. 15–2)

  • – Variable

Prog
  • – 20% de probabilidad de neoplasia trofoblástica gestacional

  • – 4% de probabilidad de enfermedad metastásica

  • – < 5% De probabilidad de neoplasia trofoblástica gestacional

  • – 0% de probabilidades de enfermedad metastásica

Descripción: las molas se consideran enfermedades trofoblásticas benignas (mientras que las molas invasivas, los tumores trofoblásticos del sitio placentario y los coriocarcinomas se consideran neoplasias trofoblástica gestacionales)

Riesgos: antecedentes de embarazo molar y > 35 o < 15 años de edad

Manifestaciones clínicas: consúltese la información anterior

Diagnóstico: se basa en las características de la ecografía, los síntomas y los niveles de β-hCG. Se confirma mediante estudios de histopatología.

Tratamiento: dilatación, legrado y succión (alternativo: histerectomía, si ya no se desea tener más hijos)

  • – Se deben monitorizar los niveles de β-hCG hasta que se normalicen (+ un periodo de 6 meses después de la normalización)

    • – Por lo general, 14 semanas para una mola completa y ocho semanas para una mola parcial

    • – Es necesario garantizar un buen control de la contracepción durante este lapso

    • – Si la concentración de β-hCG está elevada, debe descartarse una neoplasia trofoblástica gestacional

NEOPLASIA TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL (RESUMEN)

Descripción: se refiere a un grupo de neoplasias trofoblásticas malignas. Se vincula con mola hidatiforme o embarazo normal.

Los tipos incluyen:

  • – Mola invasiva

  • – Tumor trofoblástico del sitio placentario

  • – Coriocarcinoma

Riesgos: antecedentes de embarazo molar. ↑ edad materna (> 40 años), ascendencia asiática o de nativos estadounidenses

Manifestaciones clínicas: varían dependiendo del subtipo de enfermedad

  • Sangrado vaginal

  • – Síntomas provocados por aumento de β-hCG (hipertiroidismo, quistes luteínicos de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.