Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA

Ocurren neumotórax cuando entra aire libre al espacio potencial formado entre las pleuras parietal y visceral. Los neumotórax primarios ocurren sin una enfermedad pulmonar clínica aparente, ya sea de forma espontánea o por penetración al espacio intrapleural por un traumatismo. Los neumotórax secundarios ocurren en pacientes con neumopatía subyacente.

La incidencia de hospitalizaciones por neumotórax espontáneo primario es de 14.1 por 100 000 habitantes de 15 años o más, con una tasa más alta en varones (20.8) que en mujeres (7.6), lo que refleja un aumento con respecto a años previos.1,2 Los factores asociados incluyen tabaquismo, género masculino, prolapso de la válvula mitral, síndrome de Marfan y cambios en la presión ambiental. Las características familiares también sugieren asociación hereditaria.2 La actividad física o el esfuerzo pueden precipitar neumotórax, pero no es un factor que lo desencadene a menudo. Los neumotórax traumáticos se subdividen en yatrógenos y no yatrógenos. Estos últimos se revisan con mayor detalle en el capítulo 261, “Traumatismo pulmonar”.

Las causas de neumotórax espontáneo secundario se enumeran en el cuadro 68–1. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica permanece como la causa más común.2,3 Los neumotórax ocurren en 5% de los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida y se asocian con necrosis subpleural por infección por Pneumocystis y se acompañan de una tasa alta de mortalidad. A causa de la necrosis del tejido pulmonar y la fuga continua de aire, la aspiración simple fracasa como medida terapéutica en este grupo de pacientes.

CUADRO 68–1Causas de neumotórax secundario

Ocurre hemoneumotórax en 2% a 7% de los pacientes con neumotórax secundario y, si se relaciona con una gran cantidad de sangre en la cavidad pleural, puede poner en riesgo la vida.4,5,6,7,8 El tratamiento de la enfermedad subyacente puede ayudar a disminuir el riesgo de neumotórax a futuro.

FISIOPATOLOGÍA

En condiciones normales, las pleuras parietal y visceral se encuentran en la posición estrecha. El espacio pleural tiene una presión negativa y dinámica (de −5 mmHg con fluctuaciones de 6 a 8 mmHg entre la inspiración y la espiración). La tendencia inherente de la pared torácica es expanderse mientras que los pulmones tienden al colapso por el rebote elástico. Con la pérdida de la presión negativa normal en ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.