++
Actualización: Troponinas cardiacas de alta sensibilidad e isquemia miocárdica aguda, marzo de 2021
Las Hs-cTns (troponinas cardiacas de alta sensibilidad) mejoran la capacidad para detectar isquiemia coronaria aguda.
La isquemia miocárdica tipo 1 y tipo 2 y el empleo de las Hs-cTns en los pacientes de urgencias con dolor torácico se describen en actualizaciones importantes en la sección sobre “Marcadores séricos de la lesión miocárdica”.
++
Complicaciones cardiacas de la COVID-19, junio 2020
El tratamiento del síndrome coronario agudo y el STEMI representan desafíos singulares durante la pandemia de COVID-19. Las opciones terapéuticas requieren de la colaboración estrecha entre los sistemas de servicios médicos de urgencias (EMS), los servicios de urgencias y los servicios de cardiología. Véase la adición de “Complicaciones cardiacas de la COVID-19” en la sección sobre Poblaciones especiales al final de este capítulo.
++
La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en adultos en Estados Unidos; cada año se registran más de 400 000 defunciones. La enfermedad aterosclerótica de las arterias coronarias epicárdicas (conocida como arteriopatía coronaria [CAD, coronary artery disease]) representa la mayor parte de los casos de cardiopatía isquémica. El síntoma predominante de CAD es el dolor torácico; las preocupaciones de los pacientes sobre una posible cardiopatía aguda contribuyen a más de 8 millones de visitas al servicio de urgencias cada año. En un adulto típico que acude a los servicios de urgencias con dolor torácico agudo, casi 15% de los pacientes tendrán un síndrome coronario agudo (síndrome coronario agudo, acute coronary syndrome). El síndrome coronario agudo abarca de angina inestable a infarto miocárdico agudo (AMI, acute myocardial infarction). De los pacientes con síndrome coronario agudo, casi una tercera parte tendrá un AMI y el resto angina inestable.
++
Las tres principales presentaciones de la angina inestable se enumeran en el cuadro 49–1.1 Estas definiciones asumen que el dolor torácico anginoso se debe a isquemia y esta clasificación no se aplica a pacientes que acuden a los servicios de urgencias con dolor torácico por otras causas. Durante la valoración inicial en el servicio de urgencias podría no ser posible determinar si el paciente ha sufrido daño permanente al miocardio, si tiene isquemia irreversible (lesión o angina inestable) o si sus síntomas tienen una causa no cardiaca.
++