Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Canulas endotraqueales con globo para lactantes y niños, agosto 2020

El tamaño de las cánulas (tubos) endotraqueales con y sin globo se actualizó en la sección Cánulas endotraqueales con globo, en la sección EQUIPO PARA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL. Para lactantes prematuros, usar una cánula endotraqueal sin globo. Para lactantes a término y niños de hasta 12 años, usar cánula endotraqueal con globo. El tamaño de cánula para niños de dos años o más se calcula con la fórmula: (edad en años/4) + 3.5

Garth Meckler, MD, MPH

Los niños tienen características distintivas que generan diferencias en la estrategia para apoyar la oxigenación y la ventilación, con respecto a los adultos. Además, existen diferencias fisiológicas, anatómicas y de equipo significativas entre los niños y los adultos que deben tomarse en consideración cuando se traten las vías respiratorias. La presentación de un niño grave que requiere apoyo para la oxigenación o la ventilación y que podría requerir intubación endotraqueal, es relativamente infrecuente, en comparación con los adultos.1,2,3,4 Este capítulo presenta algunas características peculiares de la fisiología respiratoria pediátrica, así como los rasgos anatómicos distintivos de la vía respiratoria pediátrica. También describe las estrategias para el control efectivo de la vía respiratoria, incluidas las requeridas para seleccionar el equipo y las dosis farmacológicas con la finalidad de minimizar los errores.5

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS

A causa de la elevada tasa metabólica se incrementa el consumo de oxígeno en niños, en especial en lactantes. En consecuencia, los niños son vulnerables a la desaturación rápida cuando se reduce la oxigenación o la ventilación. Los niños tienen un volumen pulmonar relativamente pequeño con capacidades residuales bajas, y la taquipnea es la respuesta inicial a la mayoría de las alteraciones en la oxigenación y ventilación. Esto también se traduce en un menor reservorio de oxígeno, lo que reduce el tiempo seguro de apnea después del bloqueo neuromuscular, incluso cuando se optimiza la preoxigenación. Por tanto, hay que estar preparado para apoyar la oxigenación mediante la ventilación con bolsa-válvula-mascarilla (BMV, bag-mask ventilation) antes de un intento de intubación; mientras se espera el inicio de la inducción y parálisis; y durante el periodo de apnea después de administrar los fármacos paralizantes. Por debajo de la saturación de oxígeno de 90%, la desaturación es particularmente rápida.6 La mayoría de los niños se ventilan con facilidad con bolsa cuando se utiliza la técnica apropiada, incluso cuando existe obstrucción parcial. El aspecto fundamental es la anticipación y el uso temprano de una buena ventilación con bolsa-válvula mascarilla.

Los niños pueden desarrollar distensión gástrica por deglución de aire durante periodos de angustia y por la insuflación durante la ventilación con bolsa-válvula mascarilla. La distensión gástrica puede comprometer aún más la capacidad residual funcional, el volumen circulante y la ventilación. La insuflación gástrica suele ser un problema más significativo mientras más joven sea ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.