++
El sistema límbico desempeña funciones básicas para la supervivencia que incluyen conducta de alimentación, respuestas de “lucha o huida”, agresión, y las expresiones de emoción y de aspectos del sistema nervioso autónomo, conductuales y endocrinos de la respuesta sexual. Incluye porciones filogenéticamente antiguas de la corteza cerebral, estructuras subcorticales relacionadas, y vías de fibras que conectan con el diencéfalo y el tallo cerebral (cuadros 19–1 y 19–2).
++++++
El sistema límbico recibe aferencias desde muchas partes de la corteza, y contiene áreas de asociación multimodales donde diversos aspectos de la experiencia sensorial se unen para formar una experiencia única. El hipocampo, dentro del sistema límbico, desempeña funciones cruciales en la resolución de problemas de navegación y espaciales, y en la memoria.
+++
LÓBULO LÍMBICO Y SISTEMA LÍMBICO
++
El lóbulo límbico se denomina así porque este complejo cortical forma un limbo (borde) entre el diencéfalo y la neocorteza más lateral de los hemisferios telencefálicos (figura 19–1). Este lóbulo límbico consta de un anillo de corteza fuera del cuerpo calloso, constituida en su mayor parte de los giros subcalloso y cingulado, así como del giro parahipocampal (figura 19–2).
++++++
Expertos revisaron recientemente el concepto del “lóbulo límbico” y lo denominan ahora sistema límbico, que incluye el lóbulo límbico (giros parahipocampal, cingulado y subcalloso), la amígdala, y la formación hipocampal y estructuras asociadas (cuadro 19–1), interrelacionados desde el punto de vista funcional. La formación hipocampal (un complejo ...