Skip to Main Content

CASO CLÍNICO

Caso clínico | Hombre de 79 años de edad con deterioro de la memoria

Un varón de 79 años de edad sufre olvidos, a menudo pierde objetos en su hogar y en ocasiones se confunde cuando hace pagos en comercios; sus familiares reportan que sus olvidos han empeorado. En el examen neurológico, responde en forma correcta cuando se le pregunta la fecha y sabe dónde se encuentra y por qué está ahí. Su habla es normal, sin embargo, es incapaz de recordar tres palabras sin relación entre ellas 5 minutos después de repetirlas de forma correcta. Cuando se le pide que resuelva sumas y restas simples, lo hace con lentitud y tiene dificultades. Su estado mental se evaluó más a fondo mediante pruebas neuropsicológicas, que revelaron deterioros cognitivos adicionales.

Se presentan imágenes de exploración por resonancia magnética (MRI, magnetic resonance images) del paciente y de un control sano (figura 1–1A, figura 1–4, figura B1–4). En estas imágenes, que se obtuvieron mediante un protocolo de MRI particular denominado ponderación T1, las sustancias blanca y gris del cerebro aparecen en diferentes tonos de gris, y el líquido cefalorraquídeo, en negro. Las sustancias grasas craneales (p. ej., en la piel y las órbitas óseas) son blancas. Observe que los ventrículos, que son cavidades llenas de líquido, son delgados en el cerebro sano (columna derecha), pero dilatados en el cerebro del paciente (columna izquierda). Observe también que las sustancias gris y blanca son gruesas en el cerebro sano y más delgadas en el cerebro del paciente. La formación hipocampal (figura 1–1A4, figura B4, figura 1–10A; véase Anatomía regional de los sistemas neurales para las emociones, el aprendizaje, la memoria y la recompensa, en el capítulo 16) también es atrófica en el cerebro del paciente. La atrofia cortical generalizada y el agrandamiento ventricular también son evidentes en las otras MRI.

El paciente murió varios años después tras desarrollar una demencia grave. En la autopsia se encontró que su cerebro mostraba evidencias claras de degeneración en comparación con el cerebro de una persona sana (figura A5, figura B5). Las circunvoluciones de la corteza cerebral lucían estrechas y los surcos, ensanchados. Por el contrario, las características externas del tallo encefálico y el cerebelo no presentaban alteraciones destacables.

Preguntas

Responda las siguientes preguntas con base en la lectura del capítulo 1 de Neuroanatomía. Texto y Atlas, 5e y el análisis de las imágenes. Tenga en mente que la descripción de los signos neurológicos clave que siguen a las preguntas también proporciona respuestas.

1. ¿Por qué se afecta el sistema ventricular, incluso aunque es una estructura no neuronal?

2. ¿Algunas áreas del encéfalo afectan al paciente de forma más grave que otras?

3. Entre las diversas regiones cerebrales afectadas por el proceso neuropatológico, ¿cuál guarda una relación más estrecha con el deterioro de la memoria del paciente?

4. La autopsia reveló que la densidad de neuronas que ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.