++
++
++
Después de completar 35 años como editor de portada de Diagnóstico clínico y tratamiento (CMDT) y con la publicación de CMDT 2024, el Dr. Stephen J. McPhee se retiró de su ilustre carrera editorial. Como académico muy respetado (con casi 200 publicaciones revisadas por pares) y médico consumado (¡todos querían que Steve fuera su médico!), Steve aportó su excelente escritura y su ojo agudo a su trabajo editorial. Sus contribuciones han sido inconmensurables e incluyeron la expansión de los temas cubiertos en CMDT, la contratación de muchos autores talentosos y el compromiso inquebrantable de brindar la información basada en evidencia más actualizada a los médicos de todo el mundo.
++
En 1980, Steve llegó a la Universidad de California en San Francisco (UCSF) como profesor adjunto en la nueva División de Medicina Interna General. Rápidamente se hizo conocido como un experto en diagnóstico, profesor, clínico y escritor. Steve, un chico de clase trabajadora que fue a la Universidad de Yale, se especializó en filosofía y se graduó con los máximos honores mientras limpiaba alfombras en la biblioteca de libros raros de Yale y limpiaba cristalería en los laboratorios de ciencias de la universidad para mantenerse. Como estudiante de medicina en la Facultad de Medicina de Johns Hopkins, Steve estuvo inmerso en la tradición de Osler, que valoraba el diagnóstico experto y las opciones de tratamiento y ponía a prueba constantemente la perspicacia de los alumnos en las rondas generales de los sábados por la mañana y las rondas diarias de las pabellones clínicos. Terminó su trabajo de curso obligatorio en 3 años antes de comenzar su pasantía de medicina en Hopkins. Después de terminar su residencia en Hopkins, Steve fue seleccionado para ser el primer becario de Medicina Interna General de Hopkins por el famoso especialista en diagnóstico y profesor de medicina, el Dr. Philip Tumulty. Steve fue designado entonces Jefe de Servicio de Osler, y se desempeñó como médico de cabecera de una cuarta parte de los pacientes del servicio de Osler cada noche.
++
Mientras estuvo en la UCSF, Steve se desempeñó como director del programa de residencia de atención primaria a principios de la década de 1980. Después de la muerte inesperada de su pequeño hijo David, que estaba hospitalizado, en 1986, Steve enseñó sobre errores médicos y, junto con el Dr. Steven Pantilat, fundó el Servicio de Cuidados Paliativos en la UCSF. Steve editó la sección mensual “Atención al final de la vida” en JAMA, misma que se convirtió más tarde en un libro.
++
Después de escribir y actualizar anualmente el capítulo “Prevención de enfermedades y promoción de la salud” en CMDT con su mentor y coautor, el Dr. Steven Schroeder, Steve se convirtió en editor de portada a partir de CMDT 1989. Con el paso de los años, con la visión y las contribuciones de Steve, CMDT se expandió de 34 capítulos en 1989 a 50 capítulos en 2024. Hoy, CMDT es uno de los recursos más utilizados en la plataforma AccessMedicine de McGraw Hill y a menudo ocupa el primer puesto en categorías médicas clave en Amazon.com. Steve y la Dra. Maxine Papadakis desarrollaron “Quick Medical Diagnosis & Treatment” como una herramienta de enseñanza digital para estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud. Luego, trabajando en la Facultad de Medicina de Laboratorio y Radiología de la UCSF, Steve y sus colegas desarrollaron la 1.a edición de la “Guide to Diagnostic Tests” [de bolsillo], que posteriormente se publicó seis veces más. Finalmente, Steve empezó a preparar los primeros capítulos de “Pathophysiology of Disease: An Introduction to Clinical Medicine” y permaneció como su editor durante ocho ediciones posteriores.
++
La dedicación de Steve al legado de CMDT es notable. Donó generosamente su colección de 35 ediciones anuales de CMDT (1989 a 2024) al Centro Histórico McGovern de la Biblioteca del Centro Médico de la Universidad de Texas en Houston. Es un recurso para los investigadores que estudian los cambios en la práctica de la medicina. Además, al reclutar a médicos en formación brillantes para que participaran en búsquedas bibliográficas de temas en cada nueva edición, Steve proporcionó una gran oportunidad educativa para la próxima generación y aseguró que CMDT estuviera realmente vigente.
++
Steve tiene nuestra gratitud por su liderazgo, sus prolíficas contribuciones a la ciencia y el arte de la medicina y por su amistad. Le expresamos nuestras más sinceras felicitaciones por una carrera verdaderamente extraordinaria.