Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La inflamación de la lengua con pérdida de las papilas filiformes causa lengua roja, de superficie lisa (glositis). Rara vez es dolorosa y puede ser secundaria a carencias nutricionales (p. ej., niacina, riboflavina, hierro o vitamina E), reacciones farmacológicas, deshidratación, irritantes y tal vez reacciones autoinmunitarias o soriasis. Si no es posible identificar y corregir la causa primaria, es conveniente el tratamiento nutricional empírico de sustitución.

La glosodinia es el ardor y dolor en la lengua que puede ocurrir con o sin glositis. En ausencia de cualquier hallazgo clínico, se denomina “síndrome de la boca ardorosa”. La glosodinia con glositis se relaciona con diabetes mellitus, fármacos (p. ej., diuréticos), tabaco, xerostomía y candidosis, así como con las causas mencionadas de glositis. La enfermedad periodontal no constituye un factor. El síndrome de la boca ardorosa casi nunca se acompaña de factores de riesgo significativos y parece más frecuente en posmenopáusicas. El tratamiento de las posibles causas subyacentes, el cambio de fármacos que se han tomado durante mucho tiempo y la interrupción del tabaquismo pueden resolver los síntomas de la glositis. El clonazepam es más eficaz como tableta de disolución rápida que se coloca en la lengua, en dosis de 0.25 a 0.5 mg cada 8 a 12 h. La terapia conductual también tiene efecto. Tanto la glosodinia como el síndrome de boca ardorosa son benignos y el paciente puede apreciar una explicación tranquilizadora de que no hay infección ni un tumor. Los síntomas unilaterales, los que no pueden relacionarse con un fármaco específico y las manifestaciones que afectan regiones inervadas por otros pares craneales sugieren una alteración neurológica, por lo que debe pensarse en realizar MRI del cerebro, tronco del encéfalo y base del cráneo.

+
de Campos  WG  et al. Treatment of symptomatic benign migratory glossitis: a systematic review. Clin Oral Investig. 2018 Sep;22(7):2487–93.
[PubMed: 29982968]
+
Liu  YF  et al. Burning mouth syndrome: a systematic review of treatments. Oral Dis. 2018 Apr;24(3):325–34.
[PubMed: 28247977]

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.