+++
ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN HEPATITIS C AGUDA Y OTRAS CAUSAS DE HEPATITIS VIRAL AGUDA
++
La USPSTF recomienda que los adultos asintomáticos con edades de 18 a 79 años serán sometidos a detección en busca de infección por virus de la hepatitis C.
++
Otros virus diferentes a los de hepatitis B y A que pueden causar hepatitis son los virus de la hepatitis C (HCV), virus de la hepatitis D (HDV) (agente delta) y virus de la hepatitis E (HEV) (una hepatitis transmitida por vía entérica de la que se ha observado en su forma epidémica en Asia, Medio Oriente, norte de África y esporádicamente en países occidentales). El pegivirus humano (antes virus de hepatitis G [HGV]) pocas veces produce hepatitis franca (si es que la produce). Un virus relacionado ha recibido el nombre de hepegivirus-1. En 7.5% de los donadores de sangre se ha identificado un DNA virus que ha sido clasificado como virus TT (TTV) y que puede ser transmitido con gran facilidad en transfusiones de sangre, pero no se ha confirmado su vínculo con la hepatopatía. En 2% de los donadores estadounidenses de sangre se identificó un virus similar conocido como SEN-V, que se transmite por transfusión y puede explicar algunos de los casos de hepatitis por transfusiones que no corresponde a los virus ABCDE. En personas con inmunodepresión y en algunas inmunocompetentes habrá que incluir en el diagnóstico diferencial de hepatitis los cuadros causados por los virus de Epstein-Barr y de herpes simple. El síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS, Middle East respiratory syndrome), el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, severe acute respiratory syndrome), la infección por virus del Ébola y la gripe a veces se acompañan de incrementos importantes de la concentración sérica de aminotransferasas. Un pequeño porcentaje de casos de hepatitis viral aguda es causado por patógenos no identificados.
++
El virus de hepatitis C es un RNA virus monocatenario (hepacivirus) con propiedades similares a las de los flavivirus. Se han identificado al menos siete genotipos importantes del virus. En épocas pasadas, dicho virus causó más de 90% de los casos de hepatitis postransfusional, aunque solo 4% de los casos de hepatitis C se atribuyó a las transfusiones de sangre. Más del 50% de los casos se transmiten por el consumo de drogas inyectables y son comunes la reinfección y la infección sobreañadida de HCV entre quienes consumen drogas inyectables de forma activa. Otros factores de riesgo son las perforaciones corporales, los tatuajes y la hemodiálisis. Es poco el riesgo de transmisión sexual y de la madre al recién nacido y puede aumentar en un subgrupo de sujetos con cifras altas de RNA de HCV circulante. Tener múltiples parejas sexuales puede agravar el riesgo de infección por este virus y la infección por VIH, el coito anal receptivo sin protección con eyaculación, así como las relaciones sexuales cuando las concentraciones de metanfetaminas son ...