Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Uno de los factores que pueden alterar la respuesta a los fármacos es la administración concurrente de otros medicamentos. Existen varios mecanismos por los cuales los fármacos pueden interactuar, pero la mayoría se puede clasificar como farmacocinéticos (absorción, distribución, metabolismo, excreción), efectos farmacodinámicos (aditivos, sinérgicos o antagonistas) o interacciones combinadas. Los principios generales de la farmacocinética se analizan en los capítulos 3 y 4; los principios generales de la farmacodinámica se revisan en el capítulo 2.

Los medicamentos botánicos (a base de plantas) pueden interactuar entre sí o con fármacos convencionales. Desafortunadamente, los botánicos están mucho menos estudiados que otros fármacos, por lo que la información sobre sus interacciones es escasa. Algunas interacciones farmacodinámicas de los productos herbales se describen en el capítulo 65. Las interacciones farmacocinéticas que se han documentado (p. ej., la hierba de San Juan) se listan en el cuadro 67–1.

CUADRO 67–1Importantes interacciones farmacológicas.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.