+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
Aunque existen diversas RTA, el tipo más frecuente en adultos es el tipo IV, causado más a menudo por diabetes de larga evolución. Las alteraciones de laboratorio incluyen enfermedad renal leve y acidosis leve con desequilibrio aniónico (HCO3− ~17 meq/L) e hiperpotasemia. Aquí se revisan solo los puntos principales de la RTA tipo IV.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Los pacientes con RTA tipo IV tienen hipoaldosteronismo.
El hipoaldosteronismo reduce la excreción de potasio y H+, lo que causa hiperpotasemia y acidosis.
La hiperpotasemia también interfiere con la producción de amoniaco (el principal amortiguador renal) y altera más la secreción de ácido. La incapacidad para excretar la carga diaria de ácido causa una acidosis sin desequilibrio aniónico.
En pacientes con diabetes mellitus, la RTA tipo IV también se relaciona con concentraciones bajas de renina.
Las causas de la RTA tipo IV son muchas.
La causa más frecuente es la diabetes con nefropatía leve.
Otras causas incluyen:
Fármacos.
Antiinflamatorios no esteroideos.
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
Bloqueadores del receptor para angiotensina.
Diuréticos ahorradores de potasio.
Trimetoprim.
Heparina.
Ciclosporina.
Enfermedad de Addison.
Lupus eritematoso sistémico.
Nefropatía por sida.
Nefropatía intersticial crónica.
++
Son útiles la restricción del potasio dietético, diuréticos de asa y fludrocortisona.