Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

Estas cefaleas son cefaleas primarias precipitadas por la tos, el esfuerzo (por lo general involucra la maniobra de Valsalva), y la actividad sexual. Pueden imitar la SAH.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. Cefaleas por tos

    1. Más común en varones (aprox. 3:1)

    2. Más común en pacientes mayores (media de edad, 67)

    3. Duración de < 1 min

  2. Cefaleas por esfuerzo

    1. Más común en varones (aprox. 90%)

    2. Ocurre en jóvenes (media de edad, 24)

    3. A menudo bilateral y punzante

    4. A veces relacionado con migrañas (algunos pacientes pueden inducir migrañas con actividad física)

    5. Duración de 5 min a 24 h

  3. Cefaleas por actividad sexual

    1. También más común en varones (aprox. 85%)

    2. Media de edad, 41 años

    3. Duración de < 3 h

    4. Puede ocurrir como tres tipos

      1. Tipo sordo: cefalea sorda que empeora con la excitación sexual

      2. Tipo explosivo: cefalea similar a provocada por una SAH que ocurre en el orgasmo

      3. Tipo postural: cefalea postural que se desarrolla después del coito

DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS

  1. Aunque estas cefaleas pueden ser indistinguibles de otras cefaleas preocupantes, la presentación clínica a veces puede ayudar a identificar el diagnóstico.

  2. Deben ser consideradas cuando el dolor de cabeza comienza con tos, actividad sexual o ejercicio.

  3. Una revisión sugirió otras características distintivas.

    1. Cefalea por tos

      1. Representan un síndrome de cefalea primaria, o bien, síntomas de una malformación de Arnold-Chiari tipo I en la que las amígdalas cerebelosas sobresalen de la base del cráneo.

      2. Las cefaleas que duran > 30 min suelen ser secundarias a una malformación de Chiari tipo I y ocurren en pacientes más jóvenes.

    2. Cefaleas por actividad sexual

      1. Casi siempre (93%) benignas

      2. Los pacientes con cefaleas benignas por actividad sexual tienden a tener múltiples episodios de cefalea.

    3. Cefaleas de esfuerzo

      1. Representan el síndrome de cefalea primaria, o bien, el síndrome de cefaleas secundarias (las causas incluyen SAH y tumor cerebral).

      2. Las cefaleas primarias por esfuerzo son generalmente indistinguibles de las cefaleas secundarias por esfuerzo.

  4. image Debido a que las cefaleas por esfuerzo son clínicamente indistinguibles de la SAH, un paciente que presente esta cefalea debe ser valorado cuidadosamente para descartar esta última.

TRATAMIENTO

  1. Las cefaleas por tos se tratan efectivamente con supresión de la tos y el uso de NSAID.

  2. Las cefaleas de esfuerzo son tratadas evitando actividades extenuantes (especialmente en climas cálidos o en altitudes elevadas) o con el uso de ergotamina, β-bloqueadores o NSAID antes del esfuerzo.

  3. Las cefaleas por actividad sexual son tratadas efectivamente con β-bloqueadores profilácticos.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.