Todos los capítulos de Diagnóstico y tratamiento pediátricos fueron revisados; en varios casos se incorporaron nuevos autores, que reflejan el material sustancialmente actualizado en cada una de las áreas de la medicina pediátrica en que intervinieron y aseguran que el texto es conciso y legible. Revisten especial importancia las actualizaciones de los capítulos sobre inmunizaciones, endocrinología, trastornos neurológicos y musculares, y medicina de la adolescencia. Se agregó la COVID-19 al capítulo sobre infecciones por virus y rickettsias. El capítulo sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) incluye las pautas actuales para la prevención y el tratamiento de infección por este virus, y actualiza la información sobre las nuevas terapias antirretrovirales. En el capítulo sobre inmunizaciones se presentan las recomendaciones más recientemente publicadas, se comentan las contraindicaciones y precauciones relevantes para poblaciones especiales, además de que se incluyen las nuevas vacunas autorizadas y las nuevas recomendaciones. En el capítulo 46, Intervalos de referencia de química y hematología, todos los cuadros de laboratorio, incluso los rangos de referencia y los intervalos de referencia fueron revisados y actualizados. Un total de 19 nuevos autores contribuyeron a estas revisiones.