TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Anemia aplásica, mielodisplasias y síndromes relacionados con insuficiencia de médula ósea A1 - Young, Neal S. A2 - Longo, Dan L. A2 - Kasper, Dennis L. A2 - Jameson, J. Larry A2 - Fauci, Anthony S. A2 - Hauser, Stephen L. A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2012 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e AB - Las anemias hipoproliferativas pueden ser normocrómicas, normocíticas o macrocíticas y se caracterizan por un recuento bajo de reticulocitos. La producción deficiente de eritrocitos se presenta en caso de lesión y disfunción de la médula ósea, las cuales pueden ser consecutivas a infección, inflamación o cáncer. La anemia hipoproliferativa también es una característica destacada de las enfermedades hematológicas que se describen como estados de insuficiencia de la médula ósea; éstas incluyen anemia aplásica, síndromes mielodisplásicos (MDS, myelodysplastic syndrome), aplasia eritrocítica pura (PRCA, pure red cell aplasia) y mieloptisis. La anemia en estos trastornos no suele ser solitaria ni siquiera el principal dato hematológico. En la insuficiencia de la médula ósea es más frecuente la pancitopenia: anemia, leucopenia y trombocitopenia. Las biometrías hemáticas con valores bajos en las enfermedades que cursan con insuficiencia de médula ósea se deben a deficiencia en la hematopoyesis, la cual se distingue por una depresión de la biometría hemática a consecuencia de la destrucción periférica de eritrocitos (anemias hemolíticas), plaquetas (púrpura trombocitopénica idiopática o la debida a esplenomegalia) y granulocitos (como en las leucopenias inmunitarias). Los síndromes de insuficiencia hematopoyética se clasifican por las características morfológicas dominantes de la médula ósea (cuadro 107-1). Si bien está clara la distinción práctica entre estos síndromes, pueden presentarse como consecuencia de otras enfermedades y algunos procesos están tan relacionados que resulta difícil el diagnóstico. Los pacientes parecen sufrir al mismo tiempo dos o tres enfermedades relacionadas o un diagnóstico puede evolucionar a otro. Muchos de estos síndromes comparten un mecanismo de destrucción de la médula mediada por factores inmunitarios y algún elemento de inestabilidad genómica que produce una tasa de transformación maligna más alta. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/17 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118417733 ER -