TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Antimicobacterianos A1 - O’Donnell, Max R. A1 - Saukkonen, Jussi J. A2 - Longo, Dan L. A2 - Kasper, Dennis L. A2 - Jameson, J. Larry A2 - Fauci, Anthony S. A2 - Hauser, Stephen L. A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2012 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e AB - Los fármacos utilizados para tratar las infecciones por micobacterias, incluidas tuberculosis (TB), lepra (enfermedad de Hansen) e infecciones por micobacterias no tuberculosas (NTM, nontuberculous mycobacteria), forman parte de regímenes con múltiples fármacos, durante ciclos duraderos. En la actualidad se han identificado más de 150 especies de micobacterias y la mayor parte de ellas no ocasiona enfermedad en seres humanos. En Estados Unidos ha disminuido la incidencia de cuadros patológicos causados por M. tuberculosis, pero en los países en desarrollo la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, particularmente en los países subsaharianos en que hace estragos la epidemia de infección por VIH. Se necesitan no sólo regímenes medicamentosos eficaces; además, se requieren infraestructuras perfectamente organizadas para el diagnóstico y el tratamiento de la TB, y sin ellos los intentos terapéuticos y de erradicación quedarían obstaculizados gravemente. Las infecciones por NTM han alcanzado gran notoriedad clínica en Estados Unidos y otros países desarrollados; estos microorganismos que en gran medida son parte del entorno, suelen ocasionar infecciones en enfermos con deficiencias inmunitarias o en sujetos con neumopatías estructurales. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/24 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118422519 ER -