TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Biotransformación farmacológica A1 - Correia, Maria Almira A2 - Katzung, Bertram G. A2 - Trevor, Anthony J. PY - 2016 T2 - Farmacología básica y clínica, 13e AB - ESTUDIO DE CASOUna mujer de 40 años de edad acudió al servicio de urgencias de su hospital local con desorientación, refiriendo dolor en la porción media del tórax, dolor abdominal, temblor y vómito de dos días. Admitió que había tomado una dosis de Lorcet (una combinación de analgésicos opioides y no opioides que contenía hidrocodona/paracetamol), carisoprodol, un relajante muscular de acción central y Cymbalta (clorhidrato de duloxetina, fármaco antidepresivo y contra la fibromialgia) dos días antes. A la exploración física, la esclerótica tenía un color amarillento. Los análisis de laboratorio de una muestra de sangre tomada una hora después de su hospitalización reportaron anomalías en la función hepática, como se indica por la alteración de los siguientes índices: fosfatasa alcalina, 302 (41 a 133),* aminotransferasa de alanina (ALT), 351 (7 a 56),* aminotransferasa de aspartato (AFP), 1 045 (0 a 35),* bilirrubina, 3.33 mg/100 mL (0.1 a 1.2),* y tiempo de protrombina de 19.8 segundos (11 a 15).* Además, había reducción del bicarbonato plasmático que tenía una tasa de filtración glomerular de 45% en comparación con las cifras normales para su edad, aumento de las concentraciones séricas de nitrógeno ureico sanguíneo y de creatinina y reducción notable de las concentraciones de glucosa de 35 mg/100 mL, y las concentraciones plasmáticas de paracetamol fueron de 75 μg/mL (10 a 20).* Sus títulos en suero eran positivos para virus de la hepatitis C (HCV). Una vez conocidos estos datos, ¿cómo debería continuarse con el tratamiento de este caso?* Las cifras normales se presentan en paréntesis. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/24 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1128415882 ER -