TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Retención urinaria aguda A1 - Glass, Casey A2 - Cydulka, Rita K. A2 - Fitch, Michael T. A2 - Joing, Scott A. A2 - Wang, Vincent J. A2 - Cline, David M. A2 - Ma, O. John PY - 2018 T2 - Manual de Urgencias Médicas de Tintinalli, 8e AB - La retención urinaria puede ser aguda o crónica. La causa más común de retención es obstrucción de la salida secundaria a hiperplasia prostática benigna (BPH, benign prostatic hyperplasia) en los hombres, aunque el uso de medicamentos, la disfunción neurológica aguda, sangrado o cálculos del tracto urinario y otras obstrucciones anatómicas también son causas comunes tanto en hombres como en mujeres. Los síndromes agudos se presentan típicamente con inicio rápido de dolor en la parte baja del abdomen que a veces se irradia a la espalda baja. Los pacientes generalmente se quejan de dificultad para vaciar la vejiga, pero algunos pueden no proporcionar voluntariamente esta información. Hay 20% de probabilidad de una recurrencia después de seis meses de un episodio de obstrucción aguda. La obstrucción crónica usualmente se presenta con malestar abdominal bajo y el paciente puede notar la micción incompleta o la necesidad de evacuar con frecuencia. La incontinencia por desbordamiento a menudo está presente. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2023/06/04 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1157394686 ER -