TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Ginecología A1 - Temkin, Sarah M. A1 - Gregory, Thomas A1 - Kohn, Elise C. A1 - Duska, Linda A2 - Brunicardi, F. Charles A2 - Andersen, Dana K. A2 - Billiar, Timothy R. A2 - Dunn, David L. A2 - Kao, Lillian S. A2 - Hunter, John G. A2 - Matthews, Jeffrey B. A2 - Pollock, Raphael E. PY - 2020 T2 - Schwartz. Principios de Cirugía, 11e AB - Puntos claveLas causas ginecológicas del abdomen agudo incluyen la PID y el absceso tuboovárico, la torsión ovárica, la ruptura del embarazo ectópico, el aborto séptico. Se debe descartar el embarazo temprano en la evaluación de pacientes en edad reproductiva que presentan dolor abdominal o pélvico.El examen general de ginecología debe incorporar todo el examen físico para diagnosticar y tratar de forma adecuada los trastornos ginecológicos.Las patologías ginecológicas benignas que se encuentran en el momento de la cirugía incluyen endometriosis, endometriomas, fibroides y quistes ováricos.Es importante que a las lesiones anormales de la vulva, la vagina y el cuello uterino se les realice una biopsia para el diagnóstico antes de planificar cualquier tratamiento; el sangrado posmenopáusico siempre debe investigarse para descartar una malignidad.La disfunción del piso pélvico (prolapso de los órganos pélvicos, incontinencia urinaria y fecal) es común; 11% de las mujeres se someterá a un procedimiento quirúrgico reconstructivo en algún momento de sus vidas.El embarazo confiere cambios importantes tanto al sistema cardiovascular como a la cascada de coagulación. Los traumas en el embarazo deben tratarse teniendo en cuenta estos cambios.El cáncer cervical en etapa temprana se trata con cirugía, mientras que la quimiorradiación se prefiere para las etapas Ib2 y superiores.Se recomienda la salpingo-ooforectomía para reducir el riesgo en mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2.La reducción óptima de volumen para el cáncer de ovario epitelial es un elemento crítico en la respuesta y supervivencia del paciente. La terapia posoperatoria preferida para el cáncer ovárico epitelial de etapa avanzada con reducción óptima de volumen es la quimioterapia intraperitoneal.Las secuelas a largo plazo de la lesión intestinal y urológica pueden evitarse mediante identificación intraoperatoria. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2023/03/24 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1177549564 ER -