TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Blastocystosis A1 - Díaz Quiñonez, Luis Alberto A1 - Delgadillo, Carmen Balderas A2 - Becerril Flores, Marco A. PY - 2023 T2 - Parasitología Médica, 6e AB - Blastocystis sp. es un protozoario parásito eucarionte unicelular de distribución mundial que se encuentra en el tracto gastrointestinal de los humanos y en una amplia gama de huéspedes animales domésticos y salvajes. Su morfología corresponde a células redondeadas ciliadas similares a levaduras, que pueden ser comensales y/o parásitos anaerobios del tracto intestinal. Algunos reportes sugieren que uno de cada seis humanos podría tener Blastocystis en el intestino, mientras que los números podrían ser aún mayores en animales. Microorganismos identificados como Blastocystis también se han aislado de primates no humanos, animales de granja, aves, roedores, reptiles, anfibios, peces e insectos. La Blastocystis humana es una parasitosis emergente que puede provocar síntomas graves e incluso la muerte en pacientes inmunocomprometidos. Dado que los aislamientos de Blastocystis son morfológicamente indistinguibles, se han utilizado enfoques de biología molecular y secuenciación para clasificarlos. Las secuencias completas o parciales del gen del ARNr de la subunidad pequeña (SSU ARNr) han permitido realizar comparaciones y análisis filogenéticos entre aislamientos. Así, estos estudios lo clasifican dentro del reino cromista, que también se denomina Stramenopila, y dentro de este se encuentra el supergrupo Chromalveolata, cuyos organismos no poseen flagelos, son anaeróbicos, con mitocondrias o estructuras similares a mitocondrias, pero sin las enzimas que llevan a cabo respiración aerobia, con dos o más núcleos. También se han identificado Blastocystis sp. en muestras ambientales, muchas sin un huésped específico. SN - PB - McGraw Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2023/12/11 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1201663499 ER -