TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Fenofibrato: Hipolipemiantes A1 - Rodríguez Carranza, Rodolfo PY - 2015 T2 - Vademécum Académico de Medicamentos AB - Hipolipemiante con relación química, farmacológica y clínica con otros fibratos. En el organismo, el fenofibrato se metaboliza y genera el ácido fenofíbrico, su metabolito activo, que reduce el colesterol total, el colesterol LDL, la apolipoproteína B, los triglicéridos totales, y los triglicéridos ricos en proteína (VLDL). El tratamiento con fenofibrato también resulta en aumento de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y apoproteínas apoAI y apoAII. Al igual que otros fibratos, el fenofibrato actúa como agonista de los receptores PPAR-alfa (receptores peroxisosomales activadores de la proliferación), que pertenecen a la superfamilia de los receptores nucleares. A través de este mecanismo, que aumenta la actividad de la lipasa de lipoproteínas (LPL), se favorece la lipólisis y la eliminación plasmática de las partículas ricas en triglicéridos; además reduce la producción de apoproteína C-II, un inhibidor de la lipasa de lipoproteínas. Por otro lado, aumenta significativamente la eliminación renal del ácido úrico. El fármaco se absorbe bien en el intestino, su distribución es amplia y se metaboliza en el hígado, donde se produce su metabolito activo (ácido fenofíbrico). Se elimina en heces y orina. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/23 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1113055209 ER -