TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Metabolismo de los acilgliceroles y los esfingolípidos A1 - Botham, Kathleen M. A1 - Mayes, Peter A. A2 - Kennelly, Peter J. A2 - Botham, Kathleen M. A2 - McGuinness, Owen P. A2 - Rodwell, Victor W. A2 - Weil, P. Anthony Y1 - 2022 N1 - T2 - Harper. Bioquímica ilustrada, 32e AB - OBJETIVOSDespués de estudiar este capítulo, el lector debería:Explicar que el catabolismo de los triacilgliceroles incluye la hidrólisis de ácidos grasos libres y glicerol e indicar el destino de estos metabolitos.Indicar que el glicerol-3-fosfato es el sustrato para la formación de triacilgliceroles y fosfogliceroles, y que un punto de ramificación en el fosfatidato conduce a la síntesis de fosfolípidos de inositol y cardiolipina, o triacilgliceroles y otros fosfolípidos.Explicar que los plasmalógenos y el factor activador de plaquetas (PAF) se forman por una vía compleja que parte del fosfato de dihidroxiacetona.Ilustrar el papel de varias fosfolipasas en la degradación y remodelación de los fosfolípidos.Explicar que la ceramida es el precursor a partir del cual se forman todos los esfingolípidos.Indicar cómo se producen la esfingomielina y los glucoesfingolípidos mediante la reacción de la ceramida con fosfatidilcolina o residuos de azúcar, respectivamente.Identificar ejemplos de procesos patológicos causados por defectos en la síntesis o degradación de fosfolípidos o esfingolípidos. SN - PB - McGraw Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2025/01/22 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1209267489 ER -