TY - CHAP M1 - Book, Section TI - El laboratorio clínico en la atención de la salud A1 - Killeen, Anthony A. A2 - Longo, Dan L. A2 - Kasper, Dennis L. A2 - Jameson, J. Larry A2 - Fauci, Anthony S. A2 - Hauser, Stephen L. A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2012 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e AB - La medicina moderna depende mucho del laboratorio clínico como componente fundamental de la atención de la salud. Se estima que en la práctica actual, al menos 60 a 70% de las decisiones clínicas se apoyan en cierta medida en algún resultado de laboratorio. En muchas enfermedades, el laboratorio clínico aporta información esencial para el diagnóstico. Por ejemplo, el análisis histopatológico proporciona información básica sobre el tipo histológico y la clasificación de tumores, así como su grado de invasión a tejidos adyacentes. Se necesitan pruebas microbiológicas para identificar microorganismos infecciosos y determinar la susceptibilidad a antibióticos. En el caso de muchas enfermedades frecuentes, grupos de expertos han elaborado lineamientos estándar de diagnóstico que se apoyan en valores definidos de laboratorio clínico. Por ejemplo, la glucosa en sangre o las concentraciones de hemoglobina A1C forman la base para el diagnóstico de diabetes mellitus; para el diagnóstico de muchas enfermedades reumatológicas, es indispensable la presencia de anticuerpos séricos específicos; y los niveles séricos de marcadores cardiacos constituyen un pilar para el diagnóstico de síndromes coronarios agudos. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2021/03/06 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118443746 ER -