TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Infecciones enterocócicas A1 - Arias, Cesar A. A1 - Murray, Barbara E. A2 - Kasper, Dennis A2 - Fauci, Anthony A2 - Hauser, Stephen A2 - Longo, Dan A2 - Jameson, J. Larry A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2019 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e AB - Desde hace más de 100 años los enterococos fueron identificados como posibles patógenos de seres humanos, pero sólo en años recientes adquirieron importancia como causa de infecciones hospitalarias. La capacidad de tales microorganismos de sobrevivir y diseminarse en el entorno hospitalario y adquirir los factores determinantes de resistencia a antibióticos complican mucho el tratamiento de algunas de las infecciones que causan en sujetos en estado crítico. En 1899 se mencionó por primera vez en las publicaciones francesas a los enterococos y se observó que aparecían en el tubo digestivo de los seres humanos y que tenían la capacidad de generar enfermedad grave. De hecho, en ese mismo año se hizo la primera descripción histopatológica de una infección enterocócica. La cepa clínica recuperada de un sujeto que murió a consecuencia de endocarditis se denominó en un principio Micrococcus zymogenes, para ser nombrada después Streptococcus faecalis subespecie zymogenes, conocida en la actualidad como Enterococcus faecalis. La capacidad de esta cepa de causar enfermedad grave en conejos y ratones mostró su potencial letal en los entornos apropiados. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/23 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1137926663 ER -