TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (infarto del miocardio y angina inestable sin elevación del segmento ST) A1 - Cannon, Christopher P. A1 - Braunwald, Eugene A2 - Kasper, Dennis A2 - Fauci, Anthony A2 - Hauser, Stephen A2 - Longo, Dan A2 - Jameson, J. Larry A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2019 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e AB - Las personas con cardiopatía isquémica pertenecen a dos grandes grupos: pacientes de arteriopatía coronaria crónica (CAD, coronary artery disease) cuyo cuadro inicial más frecuente es de angina estable (cap. 293) y pacientes de síndromes coronarios agudos (ACS, acute coronary syndromes); incluye pacientes de infarto agudo del miocardio con elevación de segmento ST (STEMI, ST-segment elevation myocardial infarction) en su primer electrocardiograma (cap. 295) y pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (NSTE-ACS; non-ST-segment elevation acute coronary syndrome), y esto incluye personas con infarto del miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI; non-ST-segment elevation myocardial infarction) quienes por definición muestran manifestaciones de necrosis de miocitos y los que tienen angina inestable (UA) y quienes no la tienen. Al parecer va en aumento la incidencia relativa de NSTEMI, en comparación con STEMI (fig. 294-1). En Estados Unidos cada año se hospitalizan casi 1.1 millón de pacientes de NSTE-ACS en comparación con cerca de 300 000 pacientes de STEMI agudo. Las mujeres comprenden >33% de los pacientes de NSTE-ACS, pero <25% de los pacientes de STEMI. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/22 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1137935065 ER -