TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Policondritis recurrente A1 - Langford, Carol A. A2 - Kasper, Dennis A2 - Fauci, Anthony A2 - Hauser, Stephen A2 - Longo, Dan A2 - Jameson, J. Larry A2 - Loscalzo, Joseph PY - 2019 T2 - Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e AB - La policondritis recurrente es una enfermedad poco común de causa desconocida que se caracteriza por inflamación del cartílago, principalmente de oídos, nariz y árbol laringotraqueobronquial. Se acompaña de escleritis, hipoacusia neurosensitiva, poliartritis, anomalías cardiacas, lesiones cutáneas y glomerulonefritis. Se cree que la frecuencia de la policondritis recurrente es de 3.5 por millón de habitantes por año. El inicio más frecuente es entre los 40 y los 50 años de edad, pero puede afectar tanto a niños como a ancianos. Se ha observado en todas las razas y su frecuencia es la misma en ambos sexos. No tiene tendencia familiar. Se ha advertido una frecuencia bastante mayor de HLA-DR4 en los pacientes con policondritis recurrente que en las personas sanas. No se ha observado un subtipo de alelo predominante HLA-DR4. Cerca de 30% de los pacientes con policondritis recurrente padece otro trastorno reumático, sobre todo vasculitis sistémica, seguida de artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico (SLE, systemic lupus erythematosus). Las enfermedades no reumáticas que acompañan a la policondritis recurrente comprenden enfermedad intestinal inflamatoria, cirrosis biliar primaria y síndrome mielodisplásico (cuadro 389-1). En la mayor parte de los casos, estos trastornos preceden por varios meses o años a la policondritis recurrente, pero en otros la policondritis recurrente es simultánea. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2022/05/24 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1137942453 ER -