TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Tumores del sistema nervioso A1 - Kasper, Dennis L. A1 - Fauci, Anthony S. A1 - Hauser, Stephen L. A1 - Longo, Dan L. A1 - Jameson, J. Larry A1 - Loscalzo, Joseph PY - 2017 T2 - Harrison. Manual de Medicina, 19e AB - ESTUDIO DEL PACIENTETumores del sistema nerviosoPresentación clínica: los tumores cerebrales de cualquier tipo se pueden presentar con signos y síntomas generales o focales. Los síntomas generales inespecíficos incluyen cefalea, con o sin naúsea y vómito, dificultades cognitivas, cambio de personalidad y trastorno de la marcha. La cefalea común relacionada con un tumor cerebral es más evidente en la mañana y mejora durante el día, pero este patrón se observa en realidad sólo en una minoría de pacientes. El papiledema puede sugerir elevación de la presión intracraneal. Los signos y síntomas focales comprenden hemiparesia, afasia o déficit de campo visual que son, de manera característica, subagudos y progresivos. Las convulsiones son un fenómeno común que ocurre en cerca de 25% de los individuos con metástasis cerebral o glioma maligno.Valoración: los tumores cerebrales primarios, a diferencia de las metástasis, no tienen características serológicas de malignidad como aumento de la tasa de eritrosedimentación o antígenos tumorales específicos. La MRI craneal con medio de contraste es la prueba diagnóstica preferida en cualquier caso de sospecha de un tumor cerebral; la CT debe reservarse para personas que no son elegibles para una MRI. Los tumores cerebrales malignos se delinean mejor con contraste y pueden tener áreas centrales de necrosis; de forma típica están rodeados por edema de la materia blanca circundante. Los gliomas de grado bajo no muestran intensificación. Rara vez está indicada o es útil alguna prueba adicional, como el angiograma cerebral, la EEG o la punción lumbar. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2021/01/17 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1143500656 ER -