TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Trastornos del sistema nervioso A1 - Aminoff, Michael J. A1 - Douglas, Vanja C. A2 - Papadakis, Maxine A. A2 - McPhee, Stephen J. A2 - Rabow, Michael W. PY - 2017 T2 - Diagnóstico clínico y tratamiento, 2017 AB - La cefalea es un síntoma frecuente que ocurre por diversas razones y, como consecuencia, es difícil realizar una valoración apropiada. Existe mayor posibilidad de que las cefaleas nuevas, intensas o agudas, en comparación con las crónicas, provengan de un trastorno intracraneal; las formas de valorar tales cefaleas se exponen en el capítulo 2. Las cefaleas crónicas pueden ser primarias o consecuencia de otro trastorno (secundarias). Los síndromes frecuentes de cefalea primaria comprenden migraña (jaqueca) de tipo tensional o la que surge en racimos. Entre las causas importantes por considerar en el caso de las cefaleas secundarias están lesiones intracraneales, lesión craneoencefálica, espondilosis cervical, trastornos de piezas dentales o de ojos, disfunción de la articulación temporomandibular, sinusitis, hipertensión, depresión y trastornos médicos generales de muy diversa índole. Aunque no existen lesiones estructurales subyacentes en la mayoría de los pacientes con cefalea, es importante tener presente esta posibilidad. Por ejemplo, en un tercio de los enfermos con tumores cerebrales su primer síntoma es la cefalea. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2021/03/01 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1148082913 ER -