TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Hígado A1 - Geller, David A. A1 - Goss, John A. A1 - Busuttil, Ronald W. A1 - Tsung, Allan A2 - Brunicardi, F. Charles A2 - Andersen, Dana K. A2 - Billiar, Timothy R. A2 - Dunn, David L. A2 - Kao, Lillian S. A2 - Hunter, John G. A2 - Matthews, Jeffrey B. A2 - Pollock, Raphael E. PY - 2020 T2 - Schwartz. Principios de Cirugía, 11e AB - Puntos claveAl operar el hígado, la vesícula, el páncreas u órganos vecinos, es esencial identificar la anatomía vascular o biliar normal o sus variantes, para no desencadenar complicaciones quirúrgicas.El hígado es la glándula más grande del cuerpo y desempeña una amplia gama de funciones.La tomografía computarizada y la resonancia magnética con realce de contraste constituyen los pilares de la valoración radiológica del hígado.La insuficiencia hepática aguda progresa con rapidez hasta el coma hepático y la muerte, incluso con tratamiento médico máximo. El único tratamiento definitivo es el trasplante ortotópico de hígado.La hemorragia variceal aguda debe tratarse con reanimación agresiva y un diagnóstico endoscópico rápido con control de la hemorragia. El procedimiento de derivación portosistémica intrahepática transyugular puede considerarse en casos refractarios al tratamiento médico.Las lesiones benignas comunes del hígado incluyen quistes, hemangiomas, hiperplasia nodular focal y adenomas hepatocelulares. En la mayoría de los casos, estas lesiones pueden ser diagnosticadas de manera confiable por sus rasgos característicos en los estudios imagenológicos.Existen muchas opciones para el tratamiento de los carcinomas hepatocelulares, y estos casos se manejan mejor con un equipo multidisciplinario de trasplante de hígado.La resección quirúrgica es el tratamiento de elección para el colangiocarcinoma hiliar. Bajo un protocolo con estrictos criterios de elegibilidad, los pacientes con tumores no resecables pueden ser considerados para trasplante de hígado después de la quimiorradiación neoadyuvante, con tasas de supervivencia que se comparan de manera favorable con las tasas de resección.La resecabilidad de las metástasis del cáncer colorrectal al hígado está determinada en particular por el volumen del futuro remanente de hígado y la salud del hígado de fondo y no por el número real de tumores.Los cirujanos con experiencia pueden realizar resecciones hepáticas laparoscópicas de forma segura en pacientes seleccionados y se ha demostrado que producen beneficios a corto plazo para el paciente con resultados oncológicos comparables a largo plazo con las resecciones hepáticas abiertas. SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2023/05/30 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1176509665 ER -