TY - CHAP M1 - Book, Section TI - Fármacos utilizados en el asma A1 - Boushey, Homer A. A2 - Katzung, Bertram G. A2 - Masters, Susan B. A2 - Trevor, Anthony J. PY - 2013 T2 - Farmacología básica y clínica, 12e AB - ESTUDIO DE CASOUna niña de 10 años con antecedente de asma mal controlada acude al servicio de urgencias con disnea importante y sibilancias inspiratorias y espiratorias; se encuentra pálida, no quiere acostarse y parece en extremo atemorizada. Su pulso es de 120 latidos por minuto (lpm) y la frecuencia respiratoria de 32/min. Su madre señala que se acaba de recuperar de una crisis leve de gripe y parecía tranquila hasta esa tarde. La niña utiliza un inhalador (albuterol), pero “sólo cuando en realidad lo necesita” porque sus padres tienen temor de que se vuelva muy dependiente del fármaco. Ella se administró dos descargas con su inhalador poco antes de acudir al hospital, pero “parece que no ayudó nada”. ¿Qué medidas de urgencia están indicadas? ¿Cómo debe modificarse su tratamiento a largo plazo? SN - PB - McGraw-Hill Education CY - New York, NY Y2 - 2021/03/02 UR - accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1120078402 ER -