RT Book, Section A1 Lúa Ramírez, Irma Noemí A1 Ruiz Mejía, María Rosalba A1 Martín Márquez, Beatriz Teresita A1 Flores Alvarado, Luis Javier A1 Sánchez Enríquez, Sergio A2 Enríquez, Sergio Sánchez A2 Alvarado, Luis Javier Flores A2 Díaz, Carmen Magdalena Gurrola A2 Chávez, Patricia Heredia SR Print(0) ID 1117646988 T1 Metabolismo de compuestos nitrogenados T2 Manual de prácticas de laboratorio de bioquímica, 3e YR 2015 FD 2015 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456220129 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1117646988 RD 2022/05/24 AB Se denomina sustancias o compuestos nitrogenados a las biomoléculas que contienen nitrógeno, ya sea macromoléculas o productos de desecho. Las macromoléculas nitrogenadas con mayor importancia biológica son los ácidos nucleicos y las proteínas; sus precursores son las bases nitrogenadas y los aminoácidos. Otros compuestos nitrogenados son las porfirinas, que se encuentran en la hemoglobina, la mioglobina, los citocromos y la catalasa, entre otras moléculas. Los productos del catabolismo de los ácidos nucleicos, las proteínas y el grupo hemo son el ácido úrico, la urea y la bilirrubina, respectivamente. La creatinina proviene del catabolismo de la fosfocreatina, que se forma a partir de tres aminoácidos (arginina, metionina y glicina) y, por tanto, se le puede considerar como producto del catabolismo de las proteínas.