RT Book, Section A1 Huff, J. Stephen A2 Tintinalli, Judith E. A2 Stapczynski, J. Stephan A2 Ma, O. John A2 Cline, David M. A2 Meckler, Garth D. A2 Cydulka, Rita K. SR Print(0) ID 1119340451 T1 Ataxia y alteraciones de la marcha T2 Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e YR 2013 FD 2013 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071508805 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1119340451 RD 2023/03/31 AB La ataxia y las alteraciones de la marcha pueden ser síntomas de una variedad de procesos mórbidos y, en general, no son diagnósticos por sí mismos. La ataxia es la incapacidad de producir movimientos intencionales bien coordinados. Las alteraciones de la marcha incluyen la marcha atáxica, así como una variedad de otros trastornos. El síntoma de presentación puede ser expresado por el paciente o la familia como debilidad, mareo, apoplejía, caída u otro motivo principal de consulta no específico o incluso inexacto. Siempre se deben ver estos síntomas en el contexto del cuadro clínico total del paciente. Por ejemplo, en un individuo con incapacidad para caminar, la hemiplejía no se consideraría primariamente una alteración de la marcha. Sin embargo, si la hemorragia intraparenquimatosa ocurriese en el cerebelo, la incapacidad para caminar sería uno de los signos y síntomas dominantes. En este capítulo se destacan la ataxia aguda y los trastornos de la marcha, y los trastornos más frecuentes se enlistan en el cuadro 163-1.