RT Book, Section A1 Zun, Leslie A2 Tintinalli, Judith E. A2 Stapczynski, J. Stephan A2 Ma, O. John A2 Cline, David M. A2 Meckler, Garth D. A2 Cydulka, Rita K. SR Print(0) ID 1119358296 T1 Trastornos de la conducta: criterios diagnósticos T2 Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e YR 2013 FD 2013 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071508805 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1119358296 RD 2023/03/31 AB La prioridad en la valoración de pacientes que acuden con síntomas psiquiátricos es estabilizar con rapidez el estado psiquiátrico agudo y valorar los principales síntomas del paciente. Al igual que con otras enfermedades encontradas en los servicios de urgencias, los problemas que ponen en riesgo la vida o algún órgano de una persona como intento suicida, deben atenderse con rapidez. Después de estabilizar al paciente se realiza valoración. La valoración médica se utiliza para establecer si el paciente tiene una enfermedad que cause o exacerbe la enfermedad psiquiátrica.1 Esta valoración también es útil para identificar lesiones o enfermedades que ocurren de manera simultánea con el trastorno psiquiátrico del paciente, antes de la hospitalización en un área a psiquiátrica.