RT Book, Section A1 Mohrman, David E. A1 Heller, Lois Jane A2 Raff, Hershel A2 Levitzky, Michael SR Print(0) ID 1118397704 T1 Control vascular T2 Fisiología médica. Un enfoque por aparatos y sistemas YR 2015 FD 2015 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071509130 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118397704 RD 2022/05/25 AB Definir el tono basal.Listar varias sustancias en potencia involucradas en el control metabólico local del tono vascular.Enunciar la hipótesis del vasodilatador metabólico local.Describir cómo el tono vascular está influido por factores endoteliales producidos de manera local y sustancias químicas como prostaglandinas, histamina y bradicinina.Describir la respuesta miogénica de los vasos sanguíneos.Definir hiperemia activa y reactiva, e indicar un posible mecanismo para cada una.Comprender la autorregulación del flujo sanguíneo y describir con brevedad las teorías de autorregulación metabólica, miogénica y de presión tisular.Definir el tono neurogénico y describir cómo las influencias neurales simpáticas (y parasimpáticas) pueden alterarlo.Describir cómo el tono vascular está influido por catecolaminas, vasopresina y angiotensina II circulantes.Listar las principales influencias sobre el diámetro de venas.Describir en general cómo el control del flujo sanguíneo difiere entre órganos con control metabólico local fuerte del tono arteriolar y órganos con control neurogénico fuerte del tono arteriolar.Enunciar la importancia relativa de los controles metabólico y neural locales del flujo sanguíneo coronario.Definir la compresión sistólica e indicar su importancia relativa para el flujo de sangre en las regiones endocárdica y epicárdica de las paredes de los ventrículos derecho e izquierdo.Describir los principales mecanismos del control de flujo sanguíneo en el músculo esquelético y el cerebro.