RT Book, Section A1 Sausville, Edward A. A1 Longo, Dan L. A2 Longo, Dan L. A2 Kasper, Dennis L. A2 Jameson, J. Larry A2 Fauci, Anthony S. A2 Hauser, Stephen L. A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1118416046 T1 Principios del tratamiento del cáncer T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e YR 2012 FD 2012 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 978-6-07150728-0 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118416046 RD 2019/12/13 AB El objetivo primario del tratamiento del cáncer es erradicar la enfermedad. Si este objetivo no puede lograrse, el tratamiento se enfoca en la paliación, disminución de los síntomas y conservación de la calidad de vida al tiempo que se intenta prolongarla. El aforismo primum non nocere (ante todo, no hacer daño) no es necesariamente el principio que rige el tratamiento del cáncer. Cuando es posible curarlo, el cáncer puede tratarse pese a la certidumbre de efectos tóxicos graves y probablemente letales. Todo tratamiento del cáncer conlleva posible daño y es probable que su aplicación produzca efectos tóxicos sin ningún beneficio. El índice terapéutico de muchas intervenciones es muy estrecho y la mayor parte de los tratamientos se administra hasta el grado de ocasionar estados tóxicos. En cambio, cuando el objetivo clínico es la paliación, la atención cuidadosa a la reducción de la toxicidad de los tratamientos potencialmente tóxicos se vuelve una meta importante. Sea cual sea el escenario clínico, el principio que guía el tratamiento del cáncer será siempre primum succerrere, “primero ayudar”. Los procedimientos quirúrgicos radicales, la radioterapia hiperfraccionada de campo amplio, la quimioterapia en dosis altas y las dosis máximas tolerables de citocinas como la interleucina (IL) 2 se utilizan en ciertos contextos en los que 100% de los pacientes presentará toxicidad y efectos secundarios derivados de la intervención y sólo una fracción de los pacientes experimentará efectos beneficiosos a consecuencia de ésta. Uno de los desafíos del tratamiento es utilizar las diversas modalidades de tratamiento solas y en combinación, a fin de elevar las posibilidades de beneficio para el paciente.