RT Book, Section A1 Miller, Bruce L. A1 Viskontas, Indre V. A2 Longo, Dan L. A2 Kasper, Dennis L. A2 Jameson, J. Larry A2 Fauci, Anthony S. A2 Hauser, Stephen L. A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1118416955 T1 Pérdida de la memoria T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e YR 2012 FD 2012 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 978-6-07150728-0 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118416955 RD 2022/05/25 AB La memoria permite almacenar, retener y recuperar información. Estos tres procesos influyen en el tipo de información que se recordará, el tiempo durante el cual será retenida y la manera en que el cerebro utilizará esa información en el futuro, al mismo tiempo que estos aspectos son modificados por la propia memoria. Los circuitos neuronales que intervienen en tales procesos son dinámicos; reflejan la flexibilidad de la memoria. Para definir los circuitos neurales subyacentes es útil descomponer la memoria en componentes más simples. Sin embargo, esta clasificación no debe hacer pensar que la memoria es un fenómeno fragmentado.