RT Book, Section A1 Tena-Sempere, Manuel A2 Pombo, M. A2 Audí, L. A2 Bueno, M. A2 Calzada, R. A2 Cassorla, F. A2 Diéguez, C. A2 Ferràndez, A. A2 Heinrich, J. J. A2 Lanes, R. A2 Moya, M. A2 Sandrini, R. A2 Tojo, R. SR Print(0) ID 1118811529 T1 BIOSÍNTESIS Y REGULACIÓN DE LOS ESTEROIDES CORTICOSUPRARRENALES T2 Tratado de endocrinología pediátrica, 4e YR 2015 FD 2015 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9788448163877 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1118811529 RD 2021/03/05 AB Las glándulas suprarrenales son órganos pares de morfología piramidal que en el ser humano se localizan en el polo superior de ambos riñones (de ahí la denominación de suprarrenal), con un peso aproximado de 4 g cada una. Cada suprarrenal está constituida por dos porciones histológica y embriológicamente diferenciadas: la corteza suprarrenal, responsable de la síntesis de diversos esteroides esenciales para la supervivencia del organismo, y la médula suprarrenal, que representa tan sólo el 20% de cada glándula; esta última tiene origen neuroectodérmico y se relaciona con el sistema nervioso simpático, respondiendo a su estímulo con la liberación de adrenalina y noradrenalina1, 2. Aunque clásicamente se ha considerado que corteza y médula suprarrenal son unidades funcionalmente independientes, un número creciente de datos experimentales sugiere la existencia de un complejo entramado de reguladores locales que participan en el control de la esteroidogénesis suprarrenal y en el que intervienen productos de origen medular3, 4 (véase el Apartado: Regulación paracrina de la síntesis de esteroides suprarrenales).