RT Book, Section A1 Hall, Janet E. A2 Kasper, Dennis A2 Fauci, Anthony A2 Hauser, Stephen A2 Longo, Dan A2 Jameson, J. Larry A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1137918375 T1 Trastornos menstruales y dolor pélvico T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e YR 2019 FD 2019 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071513359 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1137918375 RD 2021/04/11 AB La disfunción menstrual puede indicar alguna anomalía subyacente con posibles consecuencias a largo plazo para la salud. Si bien el sangrado frecuente o prolongado casi siempre lleva a la mujer a buscar atención médica, el sangrado infrecuente o ausente parece menos problemático y es posible que la paciente no lo informe al médico. Por tanto, el interrogatorio centrado en los antecedentes menstruales es una parte esencial de toda entrevista con una paciente femenina. El dolor pélvico es un síntoma frecuente que puede relacionarse con una anomalía de los órganos reproductivos, pero también puede ser de origen gastrointestinal, urinario o musculoesquelético. Según la causa, el dolor pélvico puede ameritar atención quirúrgica urgente.