RT Book, Section A1 Fischer, Alain A2 Kasper, Dennis A2 Fauci, Anthony A2 Hauser, Stephen A2 Longo, Dan A2 Jameson, J. Larry A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1137941394 T1 Enfermedades por inmunodeficiencia primaria T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e YR 2019 FD 2019 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071513359 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1137941394 RD 2022/05/21 AB La inmunidad es un factor intrínseco para la vida y un instrumento importante en la lucha por la sobrevida contra microorganismos patógenos. El sistema inmunitario del ser humano se divide en dos componentes: el innato y el adaptativo (cap. 372e). El sistema innato permite el desencadenamiento rápido de respuestas inflamatorias basadas en el reconocimiento (en la superficie de las células o en su interior) de moléculas expresadas por los microorganismos u otras que actúan como “señales de peligro” liberadas por las células atacadas. Dichas interacciones de receptores/ligandos inducen hechos de señalización que culminan en la inflamación. Prácticamente todo el linaje celular (y no sólo el que participa en la inmunidad) interviene en las respuestas innatas; sin embargo, las células mieloides, como los neutrófilos y los macrófagos, desempeñan una función importante, por su capacidad fagocítica. El sistema adaptativo opera por reconocimiento clonal de antígenos, a lo que sigue la expansión impresionante de células reactivas a ellos y la ejecución de un programa efector inmunitario. Gran parte de las células efectoras mueren con rapidez, en tanto que las llamadas células de memoria persisten. Los linfocitos T y los B reconocen fracciones químicas distintas y ejecutan respuestas inmunitarias adaptativas también peculiares o diferentes, pero estas últimas dependen en gran medida de las primeras para generar inmunidad humoral permanente. Las respuestas adaptativas utilizan componentes del sistema innato; por ejemplo, la capacidad de presentación de antígeno que tienen las células dendríticas permite determinar el tipo de respuesta efectora. No es de sorprender que una serie de mecanismos reguladores controlen las respuestas inmunitarias.