RT Book, Section A1 García, Omar Felipe Dueñas A2 García, Omar Felipe Dueñas A2 Montoya, Jesús Jorge Beltrán SR Print(0) ID 1126557885 T1 Parto acuático e hidroterapia T2 Manual de obstetricia y procedimientos medicoquirúrgicos YR 2016 FD 2016 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071512178 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1126557885 RD 2025/04/18 AB En 1805, en la revista Annales de la Société de Médicine Practique de Montpellier, se reportó el primer parto acuático descrito en Francia. Los autores describieron que para relajar a la paciente, después de 48 horas de un trabajo de parto inconcluso, la colocaron en una bañera con agua y que esto, además de relajarla, le devolvió las fuerzas necesarias para continuar con el trabajo de parto y culminarlo, ya que obtuvo un niño sano. A partir de ese momento se estableció que ésta podía ser una forma alternativa para el trabajo de parto. Poco después se difundió la novedad, sin fundamento científico alguno, de que el nacimiento en agua tibia, con luces bajas y con música especial, promovía un ambiente místico y adecuado para el neonato.