RT Book, Section A1 Caputo, Carlos A1 Jaffe, Érica A2 Fernández-Tresguerres, Jesús A. A2 Ruiz, Carmen Ariznavarreta A2 Cachofeiro, Victoria A2 Cardinali, Daniel P. A2 Escriche, Eduardo Escrich A2 Gil-Loyzaga, Pablo E. A2 Juliá, Vicente Lahera A2 Teruel, Francisco Mora A2 Pardo, Marta Romano A2 Menéndez, J. Tamargo SR Print(0) ID 1132157775 T1 Transmisión sináptica T2 Fisiología humana, 4e YR 2016 FD 2016 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071503497 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1132157775 RD 2021/03/06 AB La sinapsis es la estructura responsable de la transmisión química o eléctrica entre dos células a nivel del sistema nervioso. En 1856 Claude Bernard describió por primera vez el sitio de unión entre un nervio y una fibra muscular, mientras que a fines del siglo xix Santiago Ramón y Cajal demostró claramente la presencia de estructuras, conocidas como botones sinápticos, a través de las cuales se suponía que podían establecerse contactos funcionales entre las neuronas. En 1897 Charles Sherrington fue el primero en utilizar el término sinapsis para describir la entidad anatómica y fisiológica especializada para la transmisión de información a nivel del sistema nervioso central. Esta última puede ocurrir de dos maneras distintas, una química y la otra eléctrica; en ambos casos existen estructuras especializadas denominadas sinapsis químicas o eléctricas, respectivamente.