RT Book, Section A1 Rivera, Suzanne M. A1 Gilman, Alfred Goodman A2 Brunton, Laurence L. A2 Chabner, Bruce A. A2 Knollmann, Björn C. SR Print(0) ID 1134004586 T1 Invención de fármacos e industria farmacéutica T2 Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e YR 2017 FD 2017 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071506412 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1134004586 RD 2022/05/27 AB La primera edición de esta obra, publicada en 1941, a menudo acredita haber organizado el campo de la farmacología, proporcionándole validez intelectual y una identidad académica. La primera edición iniciaba: “El tema de la farmacología es amplio e incluye el conocimiento de los orígenes, propiedades físicas y químicas, compuestos, acciones fisiológicas, absorción, distribución, excreción y usos terapéuticos de los fármacos. Un fármaco puede definirse en términos generales como un agente químico que afecta el protoplasma de organismos vivos y pocas sustancias podrían escapar de su inclusión en esta definición”. Estas dos afirmaciones aún tienen validez. La primera sección de las 12 de esta obra proporciona las bases para estas definiciones al explorar los procesos de invención de fármacos y su desarrollo hacia una entidad terapéutica, seguida por las propiedades básicas de las interacciones entre los fármacos y los sistemas biológicos: farmacodinámica, farmacocinética (que incluye transporte y metabolismo de fármacos) y farmacogenómica. En las secciones siguientes se revisa el uso de fármacos como agentes terapéuticos en seres humanos.